Campeche

Servicio de motocarros, a la baja

Los 47 socios activos del Sindicato de Acarreadores en Motocarros se encuentran atravesando por una situación demasiada crítica, debido a que en ocasiones no obtienen siquiera para la gasolina de la unidad ante el descenso de la solicitud por parte de los ciudadanos, pero esperan que el próximo año les vaya mejor con la llegada de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), así como de empresas que prestarán el servicio a la petrolera, donde desde luego habrán fuentes de empleos para favorecer a la economía local, dijo Rubén Amado Futty Peralta, secretario general del Sindicato de Acarreadores en Motocarros 1 de Mayo.

Expresó que el descenso en los servicios se comenzó a registrar desde hace tres años, y hasta la presente fecha continúan en la misma situación, donde en ocasiones no obtienen ni para la gasolina de la unidad, y los que han visto más difícil el problema económico son los que tienen hijos estudiando en diferentes escuelas.

Esperan a que el próximo año, con el pronunciamiento que ha hecho el Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador, respecto a la llegada de la Dirección General de PEMEX, el panorama para estos prestadores de servicios cambie, porque vendrán muchas personas con sus familias, ya que Ciudad del Carmen será el lugar donde estén trabajando, y con ello, favorecerían a los prestadores de servicios de transporte.

Señaló que además de ello, están buscando a que se concrete en un 100 por ciento la cooperativa de prestadores de servicio en turismo que tiene este mismo sindicato, para que puedan gestionar algunos créditos para la adquisición de motocicletas nuevas que estén equipadas para el transporte de turistas, ya que no pueden estar en un solo rubro como acarreadores, debido a que la situación es difícil en estos últimos días.

“Sabemos que vamos a tener oportunidades de prestar el servicio de acarreo, pero también podemos brindar el servicio a los turistas que deseen dar un paseo por el Malecón de la ciudad, donde habrá un punto de salida al que retornarán de nuevo para descender a los ocupantes de las unidades; pues debe quedar claro que el servicio será para turismo, y no para transporte de pasaje”, mencionó.

Apuntó que ya soportaron tres años con la crisis económica que ha golpeado severamente a las familias carmelitas, y por consiguiente a ellos como prestadores de servicios, y con el anuncio del Presidente Electo de México, los 47 socios activos de esta agrupación esperan que tengan mejores oportunidades para el próximo año, con la llegada de familias foráneas.

Finalmente enfatizó que con el proyecto de AMLO, no sólo esta agrupación se vería beneficiada, sino también otros prestadores de servicios como los de transporte de la 16 de Julio, los taxistas, así como diversos comercios, que son los sectores que se vieron afectados por la crisis económica de hace tres años.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)