Campeche

Debe prevalecer diálogo con autoridades

CAMPECHE, Cam., 30 de octubre.- Locatarios del mercado “Pedro Sainz de Baranda” admitieron adeudar al Ayuntamiento de Campeche y ofrecieron ponerse al corriente en el pago de sus cuotas, siempre que les cumpla la actual administración municipal.

En un sondeo realizado por esta casa editorial, se pudo constatar que las declaraciones del nuevo subdirector de mercados, de que los comerciantes de la central de abastos no pagan sus derechos de ventas eran ciertas, pero también se reveló que los locatarios del “Pedro Sainz de Baranda” decidían no pagar porque las anteriores administraciones no les entregaban resultados de calidad.

Joaquín Denis Arroyo detalló que el no pagar sus cuotas es una culpa compartida de comerciantes y autoridades, pues si el locatario no había pagado fue por desinterés y por conveniencia de la autoridad, ya que al no dar resultados, realizar mejoras a la central de abastos, incumplir con sus responsabilidades, ninguna parte involucrada podría reclamar.

Por ello pidió a la nueva administración de mercados no basarse en los adeudos para condicionar a los locatarios, ya que si es una administración que quiere trabajar bien, deben sentarse a dialogar para que las cosas mejoren en el mercado.

“No nos pueden quitar el puesto, pese a que muchos deban derecho de piso, deben estar conscientes de la situación económica que estamos viviendo, lo que deben hacer para que haya armonía es buscar y crear planes para que paguemos sin que se afecten nuestros ingresos del día, que de por sí no son muchos”, detalló.

En el caso de los que deben de 5 hasta 11 meses de permiso, dijo que ha habido un desinterés con el pago de permisos, que se derivó de la poca capacidad de las anteriores administraciones para resolver problemáticas que continúan aquejando a los locatarios.

“Cada autoridad que ha venido solamente ha saqueado los recursos del mercado, no a poner orden, si la autoridad quiere trabajar para bien del mercado, los locatarios y los ciudadanos debe llegar a acuerdos y tener propuestas para que se liquiden las deudas que se tienen”, remató.

También dijo que ahora la situación está difícil como para que alguien venga y te exija, pese a que sus antecesores no cumplieron, por lo cual añadió que la subdirección anterior sabía que si no se le obedecía era porque no había hecho nada por el mercado.

Pese a que la autoridad tiene las facultades para cerrarles el puesto a los locatarios que no han pagado, también deben tomar en cuenta que están iniciando y que los comerciantes no verán con buenos ojos si se llegan a tomar medidas extremas, pues ahora es tiempo de buscar soluciones y no causar más problemas.

Locatarios, dispuestos a pagar,

siempre y cuando haya facilidades

De acuerdo con el secretario del Area de Pescados y Mariscos, Andrés Cahuich Cobos, y el locatario Porfirio Acal Dzib, muchos locatarios están dispuestos a liquidar sus deudas siempre y cuando la administración de Mercados les dé facilidades para liquidar.

Añadieron que las deudas de muchos comerciantes fueron permitidas por los antiguos subdirectores, pero, también, que la negativa de la gente por cubrir los pagos de impuestos era por las pésimas condiciones del mercado principal y las irregularidades que se solapaban.

“Muchos se quejan de los vendedores que no son regulares, que nos perjudicaban, pero tenemos esperanza de que con esta nueva administración se buscará un acuerdo para ver cómo podemos pagar y de qué forma se resolverán otros problemas, el subdirector de mercados ya nos dijo que sí, pero que primero debemos ponernos al día”.

Dijeron que algunos pagan de forma mensual y otros de forma anual, y que las cuotas van desde los 30 a los 50 pesos mensuales y de 350 hasta los 400 anuales, pero las autoridades no exigían los pagos al saber que serían ignoradas por los pésimos resultados que entregaban.

(David Vázquez)