Campeche

Motonáutica Isla Aguada 2018

Con el sol en su máximo punto, dando su reflejo en las aguas del malecón de Isla Aguada, dio arranque el Campeonato de Motonáutica 2018 Isla Aguada, el cual se contempla como la última fecha del año de motonáutica por la Federación Mexicana de Motonáutica, que convocó a pilotos del sureste mexicano de lancha fuera de borda y motos acuáticas.

Poco a poco el Malecón de Isla Aguada fue recibiendo a los visitantes y pobladores de la villa que disfrutaron del vistoso espectáculo en el circuito acuático, a pesar de que se anunció por parte de las autoridades la instalación de gradas y toldos para hacer agradable la estadía de los visitantes por el evento deportivo, únicamente se contó con cuatro pequeñas gradas, sin protección de los fulminantes rayos del sol, por lo que las palmeras de coco fueron las sombras aprovechadas por los locales, mientras que visitantes se refugiaron en diversos toldos de comerciantes que vieron beneficio con el evento.

Durante el sábado los pilotos realizaron múltiples hits, generando sus primeras marcas parciales que se verán complementadas con las marcas de los hits que se generan hoy a partir de las 10:00 horas, para sacar los mejores lugares de cada categoría participante en Fuera de Borda y Motos Acuáticas.

Por la modalidad de Fuera de Borda se contemplan las categorías OB2000 y OB300, grupo A y B, mientras que en Motos Acuáticas participan las categorías Challenger, Pro, Max y F1. Diferenciándose cada categoría por la potencia de los motores acuáticos. Todas las categorías continuarán corriendo este domingo desde las 10:00 horas en los últimos hits para definir a siete campeones de la Motonáutica 2018 Isla Aguada.

Percance

Desarrollándose el ultimo hit, en la categoría OB3000 de Fuera de Borda, una de las lanchas sufrió un percance al fracturase el casco en el eje de estribor, causando el asombro de los espectadores y una rápida respuesta por el equipo de rescate que auxilió al piloto que no sufrió ninguna lesión, pero la lancha tuvo que ser remolcada hasta la orilla.

El percance en el mar evidenció la falta de logística del evento, puesto que los muelles para el abordaje de los pilotos se atestaron de curiosos por el accidente, mientras que la seguridad del evento y las cámaras se abocaban únicamente al paso del Alcalde espurio Oscar Rosas González, que se vio más preocupado por las fotos con cargo al erario que en procurar las comodidades prometidas anteriormente, como gradas suficientes y toldos para cubrirse del fulminante astro rey.

(Texto: Emmanuel Sansores / Fotos: Emmanuel Sansores / Antonio Maldonado)