Campeche

'Pulperitas” abandonan la actividad

CAMPECHE, Cam., 26 de noviembre.- De las esposas de los pescadores que buscaron una opción de apoyar en la economía familiar vendiendo pulpo cocido, el 50 por ciento han abandonado esa actividad al disminuir sus ventas por los precios caros, ya que no se refleja en el bolsillo de los hombres del mar la buena temporada de captura del molusco.

Conocidas como “pulperitas”, las mujeres indicaron que desde el 15 de septiembre a la fecha las ventas del molusco cocido disminuyeron considerablemente, por lo que no les quedó otra opción que renunciar a esa actividad, porque estaban incrementando sus deudas

Expusieron que la caída del comercio la padecen desde las fiestas patrias, después por el Día de Muertos y ahora por los preparativos de la Navidad, casi nadie se acuerda de comprar pulpo.

De acuerdo con la comerciante Martha Pech, es difícil recuperar la inversión, pues la intención era apoyar en la economía familiar pero ahora adeudan los productos, además de que a ellas les proporcionan los moluscos de menor tamaño, cuando éste no debería capturarse.

“No sabemos si recuperaremos lo invertido, eso lo analizaremos hasta que finalicen las ventas y lo recaudado durante la temporada”, dijo.

Recordó que su inversión fue de 3 mil pesos en diferentes insumos para cocer el molusco día tras día, como la compra del tanque de gas y la gasolina, pero hasta ahora no se ven resultados.

Asimismo, Fátima García dijo que no ha sido buena temporada, porque la captura no se refleja en el bolsillo de los pescadores sino en los intermediarios o “coyotes”.

“Al principio de la temporada es lo bueno, ya para noviembre disminuyó la demanda, en mi caso voy a esperar hasta el último día para vender, al final de la temporada casi siempre quedamos como 4 comerciantes”, aseguró.

La pieza del molusco cocido va desde los 70 hasta los 100 pesos, dependiendo del tamaño, lo cual en ocasiones es mal visto por los clientes que quieren que se les venda el producto por kilogramo, como a pie de playa, pero a ellas no les resultaría por todo lo que utilizan para la elaboración del platillo, ya que lo ofrecen listo para que sea preparado en salpicón u otra forma.

Cabe recordar que una de las peticiones de las “pulperitas” al Ayuntamiento de Campeche para la próxima temporada de ventas es que la zona donde ofrecen su producto de la Avenida Carretera Costera del Golfo y Calle Dársena reciba limpieza, pues las 70 comerciantes pagan el derecho de venta a la Comuna, además de un permiso a la Comisión Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), el cual es de aproximadamente 100 y 70 pesos.

Por ello las comerciantes han dejado en claro que, para futuras temporadas, cuando menos les deben limpiar las banquetas, quitar la maleza de las zonas no habitadas y pintar las paredes en las que apoyan sus toldos.

(David Vázquez)