Campeche

Molestia de locatarios por altos cobros de CFE

Factura bimestral llegó con un incremento del más del 40 % y afecta principalmente a los comerciantes del “Pedro Sáinz de Baranda” / Lamentable que la Comisión Federal cobre precios exorbitantes, acusan

CAMPECHE, Cam., 28 de noviembre.- El recibo de la tarifa de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tomó por sorpresa a los comerciantes del área seca del mercado público municipal “Pedro Sáinz de Baranda”, quienes aseguraron que de un bimestre a otro el pago del servicio registró un alza de hasta un 40 por ciento, lo que les afectará negativamente en su economía

El alza en el recibo de luz correspondiente al mes de noviembre tomó por sorpresa a más de 100 comerciantes de la principal central de abasto popular de la capital campechana, así como a los pequeños comerciantes, quienes aseguran que tendrán que ingeniárselas, primero, para pagar la factura que les llegó y luego para consumir menos energía eléctrica.

De acuerdo con Gilberto Tamay y Elsy Velázquez, el aumento en las tarifas eléctricas los tomó por sorpresa, ya que antes pagaban de 250 a 300 pesos, y ahora tendrán que desembolsar hasta 500 pesos para que la CFE no los deje sin luz, lo cual consideran impresionante y lamentable, pues ya tenían apartado el dinero para el pago del servicio eléctrico y, ahora, tomando en cuenta las ventas bajas, que ya surtieron sus negocios y que no pueden aumentar el precio de sus productos, tendrán que ver de dónde sacar el recurso para pagar.

Cabe recordar que en las últimas semanas, diversos integrantes de las agrupaciones empresariales de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), así como el Diputado del Congreso del Estado de Campeche, Joaquín Notario Zavala, encargado de la Comisión de Energía, han detallado que se debe estudiar a fondo la “dichosa reforma energética”, pues ni con el cambio de horario se ha logrado percibir algún beneficio para los usuarios de la CFE en los costos del pago del servicio eléctrico.

No obstante, los entrevistados por esta casa editorial también señalaron de forma más precisa que tendrán que pagar 190 pesos más, pues para el periodo de agosto-septiembre pagaron 300 pesos, y ahora tendrán que pagar 490, situación que nuevamente lamentaron y dijeron que les caerá como una loza pesada por las bajas ventas.

También agregaron que es mucho lo que subió la tarifa de luz, pues es la primera vez, ya que nunca habían pagado tanto, ante lo cual hicieron un llamado a las autoridades para que hagan algo y que se esclarezca por qué aumentó tanto la tarifa

“Nos agarró de bajada el precio de la luz, es mucho, como las ventas están muy bajas no hay de dónde agarrar, ahora qué haremos, nosotros no le subimos a la mercancía y debemos ver cómo sacar para el pago de la luz”, concluyeron.

(David Vázquez)