Campeche

Desprestigian Premio Estatal de la Juventud

CAMPECHE, Cam., 4 de diciembre.- Ante las acusaciones de influir en las decisiones del Premio Estatal de la Juventud, el director del Instituto Estatal de la Juventud del Estado de Campeche, Ariel Ruiz Carrillo, dijo que las acusaciones no tienen validez.

Cabe mencionar que a través de las redes sociales, se exhibió una conversación en la que presuntamente el director del Injucam, se puso de acuerdo con uno de los integrantes del comité para desplazar a algunos líderes sociales con una amplia trayectoria y favorecer a los militantes del PRI.

En las presuntas capturas de los mensajes de whatsapp se puede observar cómo, según Ruiz Carrillo, emite instrucciones precisas para quitar algunos nombres de la lista de ganadores y poner otros; incluso se menciona que por instrucciones de la diputada del PRI, Ana Gabriela Sánchez Preve, se ordena poner como ganadora a la lideresa Juvenil Agrarista, Mariana Rejón, todo esto con el consentimiento y respaldo del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

Ante ello, Ruiz Carrillo enfatizó que las acusaciones, fueron lanzadas desde una página de Facebook que carece de todo sustento y por tal motivo, está contemplando la posibilidad entablar una denuncia penal por el delito de difamación.

“Es mentira que el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam) o su titular condicione el Premio Estatal de la Juventud a favor de amigos o familiares, todos los premios y sus categorías se definen por un Comité, no por el director del Injucam. Yo lo que digo a los jóvenes que participan, es que se esfuercen, el próximo año volverá el Premio y habrá nuevos ganadores que serán por su aportación”, apuntó Ruiz Carrillo.

En la entrega del premio de la Juventud 2018, resultaron galardonados, Mario Andrés Rosales Peña, Mónica Fuentes Bolívar, Juan Yovani Terrero, Kenia Yasmín Miss Zavala, Mariana de Jesús Rejón Hernández, Ana María Chipel González, Emmanuel Francisco Ynurreta Pantí, Maria de la Cruz Reyes, Marco Antonio Reyes Gutiérrez, Jonás Sánchez Balam y Edwin Luis Oswaldo Hernández Pérez.

La entrega de los reconocimientos estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Pedro Armentía López, en compañía del director general del Injucam, Ariel Javier Ruiz Carrillo, entre otras autoridades.