La Reforma Energética impuesta por Enrique Peña Nieto ocasionó la debacle de la industria de hidrocarburo y trajo consecuencias económicas para el País. En Carmen, más de 30 mil petroleros se quedaron sin empleo, lo que derivó en el aumento en los índices delictivos y de inseguridad. A raíz de la baja producción de petróleo en los campos ubicados en el Golfo de México, el Presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, informó recientemente que en poco más de una semana visitará Campeche, para anunciar la perforación de pozos petroleros, y de este modo poner en marcha el rescate de PEMEX y echar a andar la producción de crudo. Lo anterior fue calificado como una excelente noticia por la mayoría de los mexicanos, principalmente por los carmelitas.
Queriendo colgarse de los proyectos y del Gobierno de AMLO -al igual que el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas-, el Alcalde ilegítimo de Carmen, Oscar Rosas González, quien como Senador aprobó la Reforma Energética peñanietista, aseguró que la propuesta del nuevo Mandatario Federal es una oportunidad única para la -auténtica-reactivación económica del municipio y que cuenta con todo el respaldo de los carmelitas.
Incipiente inversión
A cuatro años de haberse aprobado la Reforma Energética por el Gobierno entreguista de Enrique Peña Nieto y de entregarse contratos para extracción de petróleo, con los que se aseguró que llegaría inversión extranjera, a la fecha, sólo ha llegado el 2% de la incipiente inversión pública de PEMEX, señaló López Obrador.
“Con los contratos no se ha sacado un barril de petróleo, entonces no podemos continuar entregando territorios para la extracción de hidrocarburos, si no hay inversión ni mucho menos producción. Tampoco queremos que se tengan los títulos de concesión y sólo se utilicen para especular; lo que nosotros queremos es extraer crudo”, sentenció el titular del Ejecutivo Federal.
Para finalizar su mensaje, AMLO destacó: “la producción petrolera se está cayendo, por lo que vamos a intervenir; PEMEX manejará más inversión y en unos días más iniciaremos la perforación de nuevos pozos petroleros en el Estado de Campeche y la intervención de otros que están declinando en producción, pero que se van a reactivar”.
Salvación
Para el Presidente Municipal Espurio, el anuncio de AMLO es una bendición, pero más una salvación, debido a la incapacidad de su administración y del Gobierno de “Alito” para reactivar económicamente a Carmen y a toda la Entidad.
“El anuncio de la reactivación de pozos petroleros y de la visita del Presidente de la Republica a Campeche lo celebramos, ya que traerá oportunidades de trabajo y esperanza a los carmelitas”, señaló el priísta Rosas González, reconociendo una vez más la incapacidad del Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas para generar fuentes de empleo y sacar al Estado del estancamiento económico en el que lo ha sumergido.
Al ser cuestionado sobre si ha sostenido reuniones con la coordinadora de los Programas Sociales del Gobierno Federal, Katia Meave Ferniza, en cuanto al tema energético, el Alcalde expresó que ha platicado con ella; sin embargo, no de ese tema.
“Ya platiqué con ella, pero sobre temas de inseguridad, en cuanto a la generación de mayor actividad económica, no; el domingo pasado tuvimos una reunión con varias autoridades, con el fin de reforzar la seguridad en el municipio, pero sí estamos en constante comunicación”, titubeó Oscar Rosas González -el verdugo del Pueblo carmelita-.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)