Campeche

Pega la 'cuesta de enero”

ESCARCEGA, Cam., 7 de enero.- La falta de planeación, la escasa cultura del ahorro y los gastos excesivos durante las festividades de diciembre han condenado a cientos de escarceguenses a sufrir los embates de la llamada “cuesta de enero”, lo cual han aprovechado agiotistas y casas de empeño para hacer su “agosto” en pleno inicio de año.

“Lo que pasa es que mucha gente tiene la buena fortuna de obtener un ingreso extra en fin de año gracias al aguinaldo y otras prestaciones, pero no se sabe administrar e incurre fácilmente en realizar enormes gastos, desde la comida para la cena de navidad y año nuevo y los regalos del Día de Reyes, pero también derrochan dinero en gastos innecesarios como alcohol o ropa nueva que pocas veces vuelven a usar”, consideró Cecilia Torres, de oficio comerciante.

Por eso dice que llega enero y la gente tiene los bolsillos vacíos y las ventas se desploman drásticamente, ya que diciembre suele ser una fecha de derroche y en enero no son pocos los que resienten la llamada “cuesta de enero”, algo que ocurre, según le ha enseñado la filosofía que ha adquirido con los años, por la falta de planeación y la escasa cultura del ahorro.

“Realmente es una época que en vez de servir para dilapidar dinero y para no medirse en las compras, debería ser visto como una oportunidad para ahorrar algo de dinero y ver parte de su esfuerzo de todo el año coronado en esos recursos, pero lamentablemente nadie tiene por costumbre guardar una reserva prudencial para no sufrir en enero y no verse obligados a ir a regalar sus artículos a una casa de empeño o a mal vender sus alhajas con los agiotistas”, agregó.

Recordó que en diciembre a mucha gente le pagan dos quincenas de sueldo y su aguinaldo, pero aunque se vea bonito ver buen dinero en las manos, si no hay una buena planeación en su manejo, no saben ni en qué gastarlo y “cuando se dan cuenta ya estamos en enero y están sin dinero, por lo que muchos se ven en la necesidad de llegar a pedir prestado o a empeñar sus cosas, lo que viene a empeorar más su situación”, concluyó.

(Texto y fotos: Martín Contreras)