Campeche

Pide senador reorientar política de la SEP

Debe considerarse más importante comenzar a educar a los niños en temas de la vida y prevención de los suicidios, sobre todo porque en Campeche los índices de este padecimiento son altos, no en temas de aprendizaje financiero como lo quiere impulsar el titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, detalló el Senador por MORENA, Aníbal Ostoa Ortega.

“Se podría olvidar que hay que educar para la vida, para ser felices, para estar tranquilos, para superar los obstáculos cotidianos de la vida, lo mencionado no es necesariamente importante, porque comenzar a educar a los niños en temas financieros, desde educación inicial a básica, es una política educativa neoliberal”, detalló.

Abordando el tema del suicidio, dijo que ese si es un tema importante por resolver y manejar desde la SEP, pues es algo delicado y lamentable, donde no se ha legislado suficientemente, ni se ha apoyado presupuestalmente ello tras recordar que en el caso del Estado de Campeche, el suicidio es un tema que ha estado presente de forma constante, ubicando a la entidad a la cabeza a nivel nacional de los primeros lugares de incidencia en los registros de casos.

Cabe recordar, de acuerdo con información de esta casa editorial, a la fecha se han registrado un total de 74 casos de muertes voluntarias, de los cuales 66 casos han sido de hombres y ocho de mujeres, así mismo, del total de casos de suicidio, seis menores han sido los que han elegido terminar con su vida por la puerta falsa, registrándose tres casos de niños e igual número de niñas.

“Tal vez no en primer lugar, pero Campeche si ha estado en uno de los primeros lugares en materia de suicidio en los jóvenes, por eso creo que educar para valorar la vida y fortalecer los valores entre los estudiantes de todos los niveles educativos es más importante que educar en temas financieros, donde no se resuelven los problemas entre los ciudadanos de madurez personal, formación, sentimental y psicológica”, reveló.

Igual consideró como más importante educar para la vida, para que los individuos puedan ejercer sus derechos, libertad, para ejercer un buen civismo, así como otros conocimientos importantes, ligados a las ciencias y las matemáticas.

En el tema de estrategias contra el suicidio, declaró que desde la Cámara de Senadores de México se aprobó una ley donde se está poniendo en primer plano el tema de los suicidios, porque están trabajando con un punto de acuerdo para tratar de obligar a los estados a legislar en materia de las muertes voluntarias para que estos apoyen presupuestalmente en el combate al tema.

Así mismo, declaró que en general hacen falta muchos médicos, especialistas en psicología, psiquiatría, orientación juvenil, e inclusive orientación vocacional para tratar detectar oportunamente estos casos en todo momento, apoyándose en la formación de nuevos ciudadanos desde los maestros de educación inicial, educación preescolar, primaria y secundaria, para que una vez que sean detectados estos casos, puedan ser canalizados a las instancias médicas.

No obstante, añadió que desde el Senado de la República se tiene un presupuesto para atender el tema en cada una de las entidades federativas, pero igual consideró que este es muy reducido y por ello hay mucho reclamo de la sociedad, lo cual ha sido considerado por los legisladores como un tema en el que los mismos Gobiernos locales deberían participar, añadiendo que lamentablemente estos han hecho caso omiso de las peticiones de la sociedad.

(David Vázquez)