Campeche

Ilegítimo Alcalde NO puede con la basura

VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- “Tuvimos que cerrar el basurero para que Oscar Rosas nos diera una audiencia, ¿qué necesidad?, si desde hace varios meses hemos solicitado una reunión para exponerle la problemática de contaminación y desorden que impera en el vertedero a cielo abierto que hay en los terrenos ejidales”, dijo la comisaria ejidal Guadalupe Vargas Barrera, al informar que no hubo acuerdos.

Entrevistada cuando sostenía una reunión con sus representados que se quedaron en el basurero para esperar una respuesta, señaló que están consensando la posibilidad de abrir solamente para la basura de los hogares, no negocios, no bodegas de pescados ni mucho menos basura foránea; sin embargo, todo depende de lo que la mayoría diga.

“No hay ningún acuerdo, lo único que nos dijo el Alcalde es que nos puede apoyar para que ya no sigan tirando basura en la calle, en caminos o en predios particulares, se supone que van a enviar elementos policiacos o de la dependencia correspondiente para vigilar, nosotros estamos platicando y determinaremos en las próximas horas si abrimos o no la entrada a la basura local mientras se resuelve el problema legal, pero aún no es un hecho, mañana lo determinaremos”, dijo.

La Comisaria ejidal abundó que lo importante es saber que va a pasar con la gran contaminación que se ha generado en el sitio, en donde por casi dos décadas han utilizado como basurero del pueblo, aunque ya quedó claro de quien es la propiedad.

Espurio dijo que no

“No vimos el interés del Alcalde, nos dijo definitivamente que el Ayuntamiento no tiene dinero para adquirir el predio, ni mucho menos habrá cementerio, ni obra alguna, porque no hay recursos, y cuando lo invitamos a que venga a constatar, nos respondió que no iba a solucionar nada con venir, pero aun así se comprometió que antes del sábado viene”.

Uno de los compromisos fue que la Policía detendrá desde la carretera a cualquier camión o camioneta que se dirija a Isla Aguada con basura.

“No veo interés en las autoridades municipales, están interesados en que el ejido le abra nuevamente el vertedero a la comunidad para quitarse el problema social de encima, pero que quede claro no va ser tan fácil, porque nosotros no estamos buscando un provecho, sino una solución al problema ambiental tan grande que genera el basurero en nuestras tierras, y que sí la autoridad ambiental llegara a poner alguna multa, nosotros no tendríamos dinero para solucionarlo”, expuso.

señaló que esperan tener una respuesta en las próximas horas.

Desesperados por

falta de recolección

A tres días de la suspensión de la recoja, comerciantes y población en general han presentado su inconformidad por el acumulamiento de desechos, y piden una solución a las autoridades, ya que amenazan con hacer una manifestación contra los ejidatarios para que liberen el basurero.

Encabezados por Blanca Flor Hernández Buenfil, propietaria del restaurante Mar y Cruz 11, mencionó que han recabado firmas de aguadeños que se han visto afectados por el cierre del basurero, y que han buscado su apoyo para hacer pública esta denuncia social.

“Pueblo de Isla Aguada, ¿qué está pasando con los ejidatarios? le están haciendo un daño al pueblo y se están contaminando los mares por haber cerrado el basurero, tantos años que tiene el lugar y cuántos comisarios han pasado, y hasta ahora se están dando cuenta”, señala el escrito recabado a mano en una libreta, en donde todo el que esté inconforme lo firma.

“Que donen el

terreno para

beneficio del pueblo”

En el escrito, piden que donen ese terreno para beneficio de la población, ya que jamás han donado nada para un beneficio social, y además por más de una década se ha utilizado como vertedero y así debe seguir.

“El pueblo de Isla Aguada no va a permitir que por conveniencia y ambición de los ejidatarios nos quiten nuestro basurero de años, y si se niegan o se siguen oponiendo a donar ese terreno que le pertenece al pueblo, nos vamos a unir y levantaremos firmas e iremos hasta Campeche, al Tribunal Agrario, para ver que está pasando con la ambición de los ejidatarios, porque el pueblo ya está molesto y esta vez no nos vamos a dejar” mencionan.

Se dijeron dispuestos a recolectar más firmas para avalar la queja por el malestar que causan al pueblo, pero principalmente al sector productivo de la Villa, pues es antihigiénico que los negocios tengan basura y da mala imagen para propios y visitantes.

Ultima hora: Acuerdan abrir el basurero, sólo para aguadeños

En plática de última hora entre recolectores, comisario municipal y ejidatarios, se determinó reabrir el vertedero de basura a cielo abierto que desde hace tres días mantenían cerrado por inconformidades sobre el desorden y contaminación que ahí se está generando.

Por lo que este viernes desde las 08:00 de la mañana y hasta las 17:00 horas podrán llevar la basura de la comunidad, mientras que los negocios deberán pagar una cuota, y no podrán entrar camiones foráneos.

La comisaria ejidal Guadalupe Vargas informó que se seguirá presionando al Ayuntamiento para que cumpla con el ordenamiento de este lugar.

A Rosas sólo le interesa el dinero, no la ecología

“El municipio dice que vigilará y multará los que pretendan entrar de otras localidades y a los que sorprendan tirando en áreas no permitidas”.

Se llevará un control y deberán tirar sólo en el área que se les indique; los locales de verduras y cooperativas pesqueras tendrán un área específica y una pequeña cuota, además la operación del basurero será manejada por el ejido en conjunto con personal de la comisaría municipal.

Medidas de presión

Los sábados y domingos permanecerá cerrado como una manera de presionar al municipio para que realmente se aboque a solucionar el problema ambiental.

Los pepenadores por el momento no podrán entrar, hasta que se realice una reunión y se pongan en orden algunos puntos que más tarde se darán a conocer.

“Este acuerdo se hace para no perjudicar a la población, y que se entienda que el verdadero problema es ambiental y que el ejido necesita seguir presionando”, sentenció.

(Texto y fotos: Norma González)