Campeche

Inicia fiesta de la Campechanidad

PALIZADA, Campeche.- En un marco de colorido, música y gran participación se dio inicio al mes de la Campechanía en el municipio con la exhibición de bailes tradicionales “Nuestro Campeche”, con la presentación de los grupos folklóricos de los niveles de educación especial, preescolar, primaria y secundaria, los cuales se desarrollaron en el Cine Teatro Morón.

Ni el intenso chubasco que cayó en horas de la tarde y que inundó varias calles de la ciudad, quitó el entusiasmo a padres de familia, maestros y alumnos que se dieron cita puntualmente para llevar a efecto el arranque de este periodo, donde desde hace 18 años se resaltan las costumbres del pueblo campechano que busca mantener su propia identidad durante todo el mes de octubre.

Es importante destacar que los diferentes niveles educativos se preparan con tiempo para llevar a efecto las actividades tradicionales y de cultura de nuestro Estado, fue en el año 2001 cuando el Gobierno Estatal decretó que todo el mes de octubre estuviera dedicado a la Campechanía, ya que el propósito fundamental de que quienes viven en esta entidad es que no olviden su pasado y les sirva para afianzarse en el presente y en el futuro.

Los primeros en ser llamados para dar inicio con los bailes tradicionales, fueron los alumnos de la escuela Secundaria General 6, quienes ejecutaron la tradicional Campechanita Habanera, que es una danza clásica cubano cadenero que se remonta al año de 1861 y se bailó en los salones de la época.

A continuación los niños de la escuela primaria Mariano Escobedo, quienes bailaron la Flor de la Malagueña y El Fandango, este último es uno de los grandes clásicos en Campeche desde el siglo XVIII, se caracteriza por su forma de desorden y bullicio; después se presentaron los educandos de la escuela Venustiano Carranza con el tradicional baile el Pregonero Campechano, uno de los más representativos de nuestra entidad.

Todos los niveles

Mientras que en el nivel preescolar se presentó el jardín Novelo Zavala, bailando el “Pichito Amoroso”, uno de los bailes más alegres de Campeche; le siguió el kínder Tranquilina Espinosa Morales con Campechanita Habanera y cerró el jardín de la escuela Benito Juárez, con una estampa de bailes propios del Estado.

Gran actuación tuvieron los niños de la Usaer número 26 con dos bailables, Campechanita Habanera y Jarabe Cubana; posteriormente subió al escenario el Cam número 10 de Educación Especial para ejecutar la Guaranducha y el Pregonero, apoyados por sus maestras y trabajadores de la Institución.

Cada uno de los bailables que fueron presentados recibieron el reconocimiento de los asistentes, quienes premiaron con sus aplausos a cada grupo de niños y jóvenes que se presentaron, pues lo hicieron con gran entusiasmo y portando los trajes de campechanos con mucho orgullo, al término del evento en los portales se llevó a efecto una verbena y los presentes se deleitaron con la música interpretada por la Charanga de la Casa de la Cultura.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)