El tiempo para que termine la vida útil del Seguro Popular y se dé paso al Instituto de Salud para el Bienestar es menos de un mes y medio, por ese motivo el titular de la Secretaría de Salud de Campeche (SSA), Rafael Rodríguez Cabrera, aceptó que es momento de iniciar con una etapa en la que como autoridad se quedarán con todo lo aprendido y todo lo bueno del programa de asistencia médica.
Rodríguez Cabrera recordó que están en un proceso de culminar una etapa que termina, por lo que se quedarán con todo lo aprendido, así como todo lo bueno de la estructura del Seguro Popular para continuar con la aplicación de la nueva estructura del Instituto de Salud para el Bienestar, sin olvidar todo lo que sea referente a los nuevos avances para asegurar y garantizar la atención de los pacientes.
“Entonces tenemos todavía que ir viendo cómo avanzará cada una de las indicaciones de las autoridades federales para el buen funcionamiento del Instituto de Salud para el Bienestar. El primero desde luego será que toda la población que hoy es atendida por el Seguro Popular sepa que seguirán contando con la cobertura en atención médica, así como que los que están en tratamiento médico seguirán recibiendo atención”, remarcó.
Cabe recordar que aunque el cambio del sistema de atención de salud se anunció como una eliminación del Seguro Popular, éste en teoría no desparece, sólo cambiará de nombre al Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Insabi), con lo que el Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador busca aumentar el número de beneficiarios en todo México.
Asimismo, también se debe citar que esta noticia ya se estaba manejando desde hace varios meses, pero fue hasta antes de la primera quincena de noviembre cuando el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y lo particular las reformas a la Ley General de Salud y la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, orillando al Seguro Popular a desaparecer para dar lugar a la creación del Instituto de Salud para el Bienestar.
Por lo que con lo antes mencionado, el Gobierno Federal está apostando y buscando que los servicios de salud, los medicamentos y demás insumos sean gratuitos a nivel nacional para los mexicanos.
No obstante, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud Federal, en lo general, tras la reforma en el Insabi, se prevé que los Institutos Nacionales de Salud puedan celebrar contratos con personas morales de carácter nacional e internacional, público o privado, con el fin de que les proporcionen los servicios médicos.
(David Vázquez)