Durante el 2020, el programa de “Bienpesca” de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), delegación Campeche, planea beneficiar a más del 60 por ciento del padrón total de pescadores campechanos, así lo precisó la encargada de Programas Federales para el Desarrollo en el Estado, Katia Meave Ferniza.
La funcionaria federal comentó que durante el siguiente año se plantea llegar a un 60 por ciento del total de Padrón de Pescadores, que según la Secretaría Estatal de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) está integrado por poco más de 6 mil 500 pescadores ribereños, por lo cual se estarían entregado beneficios del Gobierno Federal a casi 4 mil hombres de mar.
“Trataremos intentar que la Federación nos apruebe un aumento para Campeche, el aumento nos servirá mucho en caso de que se dé”, detalló.
No obstante, también comentó que pese a los registros del año en curso de problemas en la entrega de apoyos económicos vía tarjeta de nómina, durante el próximo periodo 2020 no habrá ninguna complicación, puesto que ya todo se regularizó y que los problemas de este año surgieron de las acciones de bancarizar a todos los beneficiarios.
Cabe recordar, de acuerdo con el titular general de la CONAPESCA, Raúl Elenes Angulo, el Gobierno Federal ha colocado en el sur sureste del país uno de sus principales focos de atención bajo el objetivo de coadyuvar al desarrollo económico de esa región, que estuvo en el abandono por años, por lo cual, siguiendo las políticas de desarrollo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se están aterrizando los programas de apoyo en las entidades de Campeche y Tabasco.
De acuerdo con datos de la dirección general de la Secretaría de Agricultura y de Desarrollo Rural (Sader), por conducto de CONAPESCA, antes de finalizar este mes de noviembre se tiene previsto entregar más de 167 millones de pesos del programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola para Tabasco y Campeche, en beneficio directo de 4 mil 929 productores.
En ese caso, la Delegada de los Programas de Bienestar precisó que se ha apoyado casi a la mitad del padrón de hombres de mar del Estado, por lo cual hay buen avance y se está por cerrar este año con el programa con un faltante de entrega de recursos ascendente a los 2 millones 600 mil pesos, es decir, un 25 por ciento del total de los recursos para el Estado.
(Texto: David Vázquez /
Fotos: Especial)