Pese a que los habitantes de la comunidad de Chekubul, perteneciente a la Junta Municipal de Sabancuy, se encuentran pagando sus contribuciones como impuesto predial, tenencia de vehículos (los que tienen unidades motrices), agua potable, entre otros y que han sido retribuidos a esta población, los ciudadanos no ven ningún beneficio porque sus calles se encuentran en pésimas condiciones, así como el alumbrado público y otros servicios, de tal modo que los habitantes de este poblado pretenden hacer una manifestación al comisario municipal para exigir lo que por derecho corresponde, mencionó Antonio Gutiérrez Gutiérrez, gestor social de la región de Sabancuy.
Mencionó que la comunidad antes señalada se encuentra en el abandono, en los últimos días todas las calles se encuentran deterioradas, no hay comunicación ni beneficios de alguna autoridad, el pueblo está inconforme porque se equivocaron con el comisario municipal, Jorge Gualberto Balán Uc, pensaron que iba a sacar adelante al pueblo pero no, las calles se encuentran en pésimo estado y los ejidatarios que han solicitado la nivelación de los caminos cosecheros no han tenido respuesta alguna.
“Los pobladores hemos estado pagando el impuesto predial, las tenencias de vehículos (los que tienen), agua potable, incluso se han generado recursos de la feria del pueblo; pero el comisario municipal no ha dado el informe de cómo trabaja con los recursos, pues se ha mantenido callado”, indicó el informante.
Dijo que en el pueblo no se puede caminar por las calles que se encuentran inundadas o llenas de lodo, “uno no está en contra de la autoridad, el pueblo sólo exige lo que por derecho corresponde, servicios de buena calidad, calles pavimentadas, alumbrado público, así como una ambulancia en la comunidad para prestar el servicio a ciudadanos”.
Protesta pacífica
Gutiérrez Gutiérrez expresó que el pueblo está harto de puras mentiras, por ello, están organizando una manifestación, pero primero van a organizar el comité de gestoría social para buscar recursos, que sea independiente del comisario municipal; pues el comisario ha estado negando los apoyos humanitarios y el pueblo siente que esa autoridad está trabajando muy mal.
“Nos vamos a organizar para hacer las gestiones y le vamos a demostrar al comisario cómo es que se debe trabajar, pero sí le vamos a hacer una manifestación porque el pueblo quiere que la autoridad le responda como debe ser, que les cumpla con los servicios de mejoramiento de calles, agua potable, alumbrado público, salud, entre otros”, concluyó el informante.
(Texto: Fernando Kantún /
Fotos: F. Kantún / POR ESTO!)