Campeche

Transporte barato y eficiente reduciría costo de alimentos

 

Al señalar que la consulta para el proyecto del Tren Maya fue todo un éxito, César Israel Lechuga González, coordinador estatal de “El Barzón”, manifestó que una vez que inicien las funciones del transporte ferroviario los costos de los productos alimenticios tenderían a bajar en el mercado local, debido a que el costo de transporte sería más económico y lo ideal sería que en Escárcega exista un centro de acopio para todo tipo de mercancía, así como de contenedores que vienen de países extranjeros.

“Actualmente los negocios redondos son de las empresas transportistas que incrementan los costos de los fletes, por ello, en la Isla de Carmen el precio de los alimentos son muy caros, pero con el proyecto del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con el Tren Maya no sólo se estaría beneficiando con el turismo a los estados del Sureste del País, como Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, sino también en transporte público, así como de carga, como era en los años 60 y 70’s”, expresó .

Indicó que el domingo pasado, en la consulta popular para ver si los ciudadanos aprueban el proyecto del Tren Maya, se dio cuenta que llegaron personas de diferentes partidos políticos a votar a favor de esta propuesta, porque todos quieren el desarrollo de todo el Sureste mexicano, pero principalmente al Estado de Campeche; con esta consulta en donde la mayoría de los ciudadanos están de acuerdo con el proyecto, en breve se le estará dando mantenimiento a las vías del Estado, sobre todo para un corredor turístico e industrial para el progreso de México.

Reactivación regional

Señaló que los ferrocarriles fueron abandonados por muchos años y ahora se va a reactivar en todos los estados del Sureste; es una ventaja que tendrán los habitantes y productores de los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, proyecto que debe iniciar lo antes previsto, porque se ha visto el interés del Presidente de México, para potencializar el desarrollo económico en el Sureste mexicano, con el Tren Maya.

Apuntó que con el transporte ferroviario existe la seguridad que bajarán los precios de los productos y que Escárcega sería el punto para que se acopien los productos agrícolas y alimenticios, y que ese centro cuente con patios de maniobra para contenedores que logren llegar de otras países, porque el Sureste va a estar comunicado con el tren que va de Salina Cruz a Coatzacoalcos, y vamos a estar conectados con el Pacífico de donde desembarcan productos (contenedores) que vienen de Japón.

Finalizó diciendo que la respuesta de los ciudadanos al salir a emitir sus opiniones para el proyecto del Tren Maya, dejaron a los ecologistas atrás, pues nunca pensaron que esa votación iba a ser abrumadora.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)