Campeche

La mejor temporada para restauranteros

Tras un año difícil, los restauranteros toman un respiro: registran repunte en sus venta y la contratación de trabajadores temporales / Los visitantes se están quedando más de dos días en Campeche

Esta temporada vacacional que concluye con el Día de Reyes representa la mejor época del año para el sector restaurantero y hotelero, al ser la de mayor afluencia de visitantes nacionales e internacionales, donde lo más importante es que han comenzado a pernoctar en Campeche.

En esta época se registra importante afluencia de comensales, además la preparación de banquetes, cenas navideñas y de fin de año registran una gran demanda.

Por ello, para la industria restaurantera es la mejor época para la entidad, quienes hasta ahora, han registrado un ligero incremento del 25 por ciento en ventas solo en esta temporada navideña y la contratación temporal de personal.

Por ello, el sector restaurantero cerrará el 2019 con un crecimiento del 5 por ciento, según el presidente de la Asociación Campeche Unido para el Desarrollo Integral Restaurantero (Cudir), Abraham Cervera Ganzo.

Subrayó que esta temporada vacacional que concluye con el Día de Reyes, representa la mejor época del año para esta industria de los alimentos y la apuesta que el 2020 sea mejor en cuanto a estabilidad y certidumbre en la economía.

Dijo que la afluencia de comensales como también la participación en banquetes y convivios organizados por los centros de trabajo repunta la actividad de los restaurantes entre el 20 y 25 por ciento, lo que representa 7 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2018.

Expuso que para el sector restaurantero ha aumentan su plantilla laboral entre el 20 y 40 por ciento de contrataciones que estarán concluyendo en el mes de enero del 2020.

“Es el mes más fuerte del año, lo que permitirá al sector cerrar de manera positiva. Hoy hay muchos restaurantes que ofrecen paquetes para cenas navideñas y de fin de año, algunos abren 24 y la mayoría el 31de diciembre a los que se suman restaurantes de hoteles y les va muy bien”, afirmó.

Comentó que si bien el 24 de diciembre es un porcentaje menor de restaurantes que abren, para el 31 de diciembre el 95 por ciento de los establecimientos abren y ofrecen cenas con importantes promociones.

Cervera Ganzo, señaló que con este repunte en la actividad y el comportamiento a lo largo del año en cuanto a ventas, particularmente en la zona del Centro Histórico, con el que se prevé que este sector de los servicios estará concluyendo el 2019 con un crecimiento similar al año pasado de entre el 6.5 y 7 por ciento.

(Karina Gómez)