Campeche

Operativos de Copriscam por Nochebuena

Desde el inicio de los eventos religiosos se implementó el operativo decembrino con visitas de verificación a todos los establecimientos que expenden alimentos y tiendas de autoservicio, hoteles, gasolineras, tiendas y minisúper, donde hay más flujo de gente, informó Santiago Rodríguez Adam, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam).

“En tiendas comerciales se supervisa el control sanitario de los establecimientos con giro de tiendas de autoservicio, los cuales deben cumplir con las disposiciones que marca la Norma Oficial Mexicana NOM 251-SSA1-2009, relativas a las Prácticas de Higiene.

Bajo los preceptos establecidos en dicha norma, se supervisa que en las tiendas de autoservicio no se detecte presencia de fauna nociva (ratas), así como el aseguramiento de productos con fecha de caducidad vencida, donde se han retirado 16 productos, entre yogurt, enlatados en diversas presentaciones, recomendándose al personal que lleve a cabo las buenas prácticas de higiene y sanidad en la preparación de los alimentos que ahí se expenden”, informó el titular de la Copriscam.

Para los festejos de Nochebuena y Año Nuevo se giró oficio a todos los establecimientos de la calle 59 y del malecón, con giro de venta de bebidas alcohólicas, para que respeten los horarios y no expendan bebidas adulteradas a menores de edad, operativo que continuará hasta el Día de Reyes.

Destacó que la Copriscam continuará efectuando las visitas de verificación en otras tiendas de autoservicio, con el propósito de constatar que cumplan con los requisitos sanitarios que señalan la norma citada con anterioridad. También reitero la invitación para mantener vigente la licencia de establecimientos al cumplir con las cuotas de pago, así como prevenir el cobro de multas por infringir el reglamento.

“Las multas en caso de alcohol andan alrededor de 13 mil pesos, la segunda multa el doble y la tercera incidencia, además de la multa, es la cancelación de la licencia en el establecimiento”, concluyó Santiago Rodríguez Adam, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.

150 negocios perderían

permiso de venta de alcohol

Durante la temporada decembrina se han realizado alrededor de 200 verificaciones de patentes en el Estado, en coordinación con Ciudad del Carmen y Escárcega, por lo que para el 2020 están en riesgo de perder el permiso de venta de bebidas alcohólicas alrededor de 150 negocios, informó Santiago Rodríguez Adam, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam).

Señaló que desde que inició la temporada denominada Guadalupe-Reyes se han realizado 80 clausuras de negocios de todo tipo durante los operativos; el 75 por ciento del padrón ha sido revalidado y para principios del próximo año iniciarán los trabajos de rendición de cuentas para cancelar a las personas morosas.

Rodríguez Adam invitó a los empresarios a actualizar sus patentes a través del Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche (Seafi), para realizar convenios de pago para liquidar sus deudas y no correr el riesgo de perder sus patentes de giros de bebidas alcohólicas.

(Karina Gómez)