Campeche

Hoy, 45 años del asesinato de 'El Charras”

HOPELCHEN, Cam., 13 de febrero.- Hoy jueves se ajustan 45 años del brutal y cobarde asesinato del luchador social Efraín Calderón Lara “El Charras”, aunque su labor a favor de los derechos de los obreros y de la organización sindical la realizó en el vecino Estado de Yucatán; en esta ciudad se le recuerda y por ello se han organizado diversas actividades en torno a la ceremonia luctuosa número 45.

Destaca la presencia de Pedro Quijano Uc, compañero de lucha y una de las últimas personas en ver con vida a “El Charras”.

Todo inicia a las 8:00 horas con la ceremonia cívica y luego con la ofrenda floral que se colocará en el busto ubicado en el paseo que lleva su nombre. Más tarde se realizará una caminata desde la casa donde nació “El Charras” hasta llegar al busto, para colocar la ofrenda floral que hace la organización de tricicleteros y mototaxistas “Efraín Calderón Lara”.

Para honrar la memoria del desaparecido líder, tendrán lugar juegos de fútbol y básquetbol con equipos de esta ciudad. A las 7 de la noche se celebrará la misa en su memoria en la parroquia de San Antonio de Padua.

Todo finaliza con el festival artístico cultural que dará inicio a las 8 de la noche, y en el cual participan el Ballet Folclórico de la Casa de la Cultura, el grupo de Voces y Cuerdas, y también tendrá lugar la participación de jóvenes con canciones y poemas para resaltar la vida y obra del luchador social, que trabajó a favor de la gente más necesitada; pero al costo más alto que se puede pedir, como es la vida.

Así mismo, se hará una semblanza de sus luchas sindicales y un recuento de lo que fue su activismo a favor de los obreros y sus logros que hasta ahora se recuerdan.

Cabe señalar que en esta ceremonia luctuosa donde se contemplan actividades deportivas y culturales, estarán presentes los integrantes del Patronato Pro Ceremonias Luctuosas, entre ellos Román Vivas Padilla, quien será el maestro de ceremonias; Fernando Manuel Pool Novelo, quien es presidente del patronato; Víctor Dzul Cabrera, quien dará las palabras alusivas al evento; y Pedro Quijano UC, quien dará cuenta de las experiencias vividas junto a Efraín Calderón Lara “El Charras”, cuya muerte impactó no sólo por lo joven que era, sino también por la saña con que se le dio muerte, y hasta ahora existen vacíos en su historia que no dan cuenta de quién lo hizo, sólo es un secreto a voces que fueron estructuras de Gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del exgobernador de Yucatán, Carlos Loret de Mola Mediz, las que lo secuestraron y golpearon y, al parecer, se les pasó la mano.

(Jorge Alberto Uc Moreno)