Campeche

Dzibalché quiere ser el décimo tercer municipio

CAMPECHE, Cam., 8 de marzo.- El presidente de la unión de los pueblos indígenas mayas, Marcelino Mis Uc, asistió a la Séptima Sesión de la LXIII Legislatura para apoyar la idea de que Dzibalché se convierta en municipio y deje de ser Junta Municipal, tal como el diputado, Óscar Uc Dzul lo presentó.

“Con la coyuntura política de Dzibalché, la gente que viene en representación de nuestra actual ciudad de Dzibalché, son líderes sociales, albañiles, obreros, con la única posibilidad de que se haga realidad esta lucha histórica, esta gestión social e nuestros ancestros, ya tiene sus años, estamos con esta alegría, con el preámbulo de nuestros deseos de que se nos haga realidad, tenemos cultura, economía, tenemos historia, tenemos académicas, tenemos de todo para ser municipios, para desarrollarnos más justamente e igualdad”, expresó.

Previo a la presentación de la iniciativa de Uc Dzul, el líder maya manifestó que cuenta con el apoyo del presidente de la junta municipal de Dzibalché, del secretario del mismo, del Cabildo, de líderes campesinos, artesanales, jóvenes y maiceros para que se aplique la municipalización a esta localidad.

Asentó que ellos asistieron al Palacio Legislativo con la intención de que los demás diputados ven las ganas y los ánimos de que Dzibalché se separe de Calkiní y por fin se convierta en un municipio.

“Definitivamente, Dzibalché es mucho más grande que Calendaria, Hopelchén, que Tenabo, como le vuelvo a repetir tenemos mucha preparación académica, tenemos escuelas superiores, tenemos escuelas de nivel básico, tenemos moneda circulante, ahí nosotros ocupamos el segundo lugar como productor de maíz”, explicó.

Mis Uc detalló que la junta municipal cuenta con la geografía, con la cantidad de gente que asciende en ocasiones a 28 mil personas y por lo tanto el poder legislativo, no tiene por qué decir que no a la municipalización de Dzibalché.

Afirmaron que ya no quieren migajas por parte de Calkiní, pues este municipio les ha entregado pocos recursos para el crecimiento social de la junta local y es necesario hacer más por ella.

“Dzibalché ya es adulto para ser una figura municipal, ya no queremos migajas del municipio de Calkiní, somos una familia grande que podemos crecer solos, tenemos economía, tenemos mucha cultura, no se olviden que Dzibalché, es la cuna del Cantar de los cantares, el único en el mundo y por cada manzana, tenemos de 10 a 15 maestros sirviendo en todo el estado y a gran parte del país”, detalló.

Insistió que con los recursos que le pueda otorgar la entidad por la municipalización de Dzibalché, por fin podrán atender, además de las necesidades sociales, la infraestructura, entre otros rubros que aquejan a la ciudadanía.