Campeche

Desmienten 'argumento estúpido” de Rosas

Las esculturas de arena que fueron un gran atractivo para visitantes y carmelitas se estuvieron realizando por tres años seguidos; sin embargo, la administración del Alcalde Espurio argumentó que por motivos de la administración pasada no cumplió con los permisos requeridos, por lo que hubo una sanción y que presentadamente hubo un delito ambiental por el sellador que se utiliza, por lo que se vieron obligados a eliminar esta actividad del programa de la Fiesta del Mar.

Sin embargo, durante estos tres años que se realizaron las figuras de arena no hubo ninguna sanción y para realizar estas esculturas uno de los requisitos del escultor era contar con todos los permisos necesarios.

“Los tres años que estuvimos participando nunca tuvimos ningún problema de sanción ni con la Semarnat ni con un área de ecología que tuviera que ver con ocupar el espacio, porque al final es arena y sólo realizamos las esculturas. La arena vuelve a integrarse a la playa y no hay ningún problema por eso”, señaló Rogelio Evans, escultor de las figuras de arena.

Mencionó que si la actual administración tiene otra visión y otro proyecto, de llevar otros eventos, es muy válido, pero no deben de escudar o tratar de desprestigiar o manchar con argumentos totalmente falsos, para eliminar un proyecto y justificar otros.

En cuanto al permiso de la Semarnat, estos eventos los han realizado en varias playas e inclusive en países de primer mundo, como en Francia, donde hacen eventos grandes de esculturas de arena y con todas las investigaciones que tienen en cultura, París nunca ha dicho nada de que se haya violado una ley ambiental.

“La arena que se ocupó es la misma que está ahí en el mismo lugar, no la movimos ni la cambiamos, ni la llevamos a otro lugar, es la misma arena que está pisando la gente, desde ese punto es un argumento estúpido decir que el acetato de polivinilo es un medio que contamina al medio ambiente, ya que es lo mismo que aplicamos en Europa y son países con reglamentos muy estrictos”, detalló.

El acetato de polivinilo, mejor conocido como pegamento blanco, está permitido utilizarlo a nivel nacional e inclusive internacional, ya que tiene una vida en promedio de 2 semanas y comienza a biodegradarse, no causa daño al sistema ecológico.

Señaló que han acudido a varios países de Europa que son muy estrictos en el control ecológico, ya que no se puede utilizar una sustancia química que pueda causar daño al medio ambiente

“Yo respeto que cada administración tiene un proyecto diferente y entran ciertas actividades, pero no se vale manchar algo si no tiene fundamentos e inventando chismes, son muchos años de experiencia como para que alguien con ignorancia diga esto, en cuanto a los permisos de Semarnat no hubo ninguna sanción porque durante los tres años los eventos se llevaron a cabo, si hubiera habido un problema, ningún evento se hubiera realizado”, finalizó.

(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: Ignacio Morales / POR ESTO!)