Joaquín Bolón Palma, militante de MORENA, señaló que en Ciudad del Carmen las estaciones de servicio no están respetando las disposiciones del Presidente de la República, quien ha presentado estímulos fiscales a los combustibles, principalmente a la magna y diésel, y pese a ello los precios siguen altos afectando a todos por igual pero especialmente al comercio, que depende de las gasolinas para traer productos de otros lugares, lo que repercute en el costo que ellos dan al público.
Desde el pasado mes de marzo y como parte de sus compromisos para mantener el costo de los combustibles, como primer paso para lograr la baja de precios con el rescate de la industria energética, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha liberado ya varios estímulos fiscales siendo el último de ellos el pasado 12 de abril, el mayor de los últimos meses, con el cual la reducción es de 36.94 por ciento o 1.77 pesos por litro para el caso de la Magna, y de 27.18 por ciento para el Diésel, 1.43 pesos por litro.
El estímulo se aplica al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), lo que debería de repercutir en un menor costo para el consumidor, pues dicho gravamen es pagado directamente por el consumidor y no por el prestador del servicio, en este caso el gasolinero.
Sin embargo, los precios de las gasolinas apenas han fluctuado en la ciudad, situación similar en todo el país al cual hizo referencia el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Champotón, donde señaló que los concesionarios no están respetando los precios y se están quedando con un margen mucho mayor de ganancia.
Al respecto, el morenista Joaquín Bolón mencionó “efectivamente, como dice el Presidente Andrés Manuel, las gasolineras no están respetando los estímulos fiscales porque sabemos que han aplicado varios y el precio sigue siendo prácticamente el mismo, no han fluctuado o lo han hecho poco, incluso hace varias semanas la gasolina superó los 20 pesos y hasta los 21, ahora parece que ya se está manteniendo en 19 noventa y tantos en varias, pero aun así no se refleja una disminución”.
“De que afecta, pues sí, sobre todo el comercio ya que desde las verduras, la fruta, los productos cárnicos de ave, res y cerdo, pues todo requiera movilizar los productos y eso repercute en el costo a las personas, también la pesca es un sector muy dependiente del costo de las gasolinas y ojalá que como menciona AMLO, que verdaderamente haya competencia entre las gasolineras con precios justos, y no que se pongan de acuerdo para exprimir al pueblo”, mencionó.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)