Campeche

'Feria del Tamal”

HOPELCHEN, Cam., 7 de abril.- Tras asegurar que este municipio será promocionado turísticamente con la “Feria del Tamal”, el secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Jorge Manos Esparragoza, precisa que apoyará al municipio con material impreso (trípticos) para difundir los atractivos del Estado.

“Hopelchén tiene potencial para el turismo rural y el agroturismo, aunque en ello deben colaborar los prestadores de servicio, capacitando a su gente, ya que en este rubro hay atraso en Los Chenes”.

Afirmó que hasta el momento hay guías certificados en el municipio de Calakmul y en la capital del Estado y es necesario que en los municipios haya gente capacitada para orientar a los visitantes sobre los atractivos naturales, culturales e históricos.

Cuestionado sobre el hecho de que la promoción turística se enfoca a la capital del Estado y no se extiende a los municipios, sostuvo que hay una campaña para promocionar turísticamente al Estado y se participa en ferias y tianguis al que son invitados, y por ello la capital del Estado se ha convertido en destino turístico, aunque falta enlazar otros puntos de la entidad en esa tarea de promoción y difusión.

Se estará presente en el tianguis turístico de Acapulco del 8 al 11 de este mes, para seguir promocionando al Estado.

A pregunta expresa sobre del porqué, la poca inversión en el municipio, mencionó que no hay grandes inversiones y hay trabajo coordinado con los ejidatarios de Bolonchén de Rejón que tienen el usufructo de las grutas de Xtacumbilxuna’an.

A ellos se les ha exhortado a reinvertir los recursos que captan, principalmente en el manteamiento de los sanitarios y compra de los uniformes, y espera que ello ocurra, más aún cuando se acercan las vacaciones de Semana Santa. Por último, dijo que el municipio de Hopelchén tiene todo para ser un destino de turismo rural y agro turismo, principalmente por la existencia de las colonias menonitas que tienen una manera muy peculiar de vivir, con una cultura de trabajo y sería interesante que la gente conociera cómo trabajan la tierra, elaboran quesos, su organización social y todo lo que tiene que ver con su manera de transformar nuestro entorno para convertirlo en campos de producción.

Concluyó Manos Esparragoza que hoy lunes ya está en Acapulco, disfrutando de los atractivos de ese lugar, mientras promociona al Estado.

(Jorge Alberto Uc Moreno)