En una maniobra por demás sospechosa, la actual dirigencia del Sindicato Unico de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Carmen (Sutunacar), encabezada por Gilda Angélica García Argáez, negó el registro a tres de las cuatro planillas que se presentaron para los próximos comicios para renovar a los representantes del personal universitario, luego de que culminara la convocatoria la semana pasada pero fuera hasta el día de ayer cuando se avaló a una única opción poniendo trabas al resto de los participantes, lo que hace pensar en el favoritismo de las autoridades de la Unacar.
Para quienes quedaron fuera causó molestia el hecho de que ayer lunes ya inició el proselitismo, y su registro negado será puesto a consideración en asamblea el día de hoy, mientras la planilla morada es la única que fue registrada y ya está en plena campaña. Además, generó más suspicacias el que por primera vez serán cinco días de campaña, pero las elecciones no se celebrarán sino hasta retornar de la temporada vacacional.
Al respecto el representante de la planilla Guinda, una de las que fue dejada fuera, José Ramón Magaña Martínez, precisó “el detalle está un poquito sospechoso, se presta a suspicacias, debido a que la semana pasada salió la convocatoria para que nos inscribiéramos los días miércoles y jueves, de lo cual los compañeros de otras planillas también se inscribieron y lo raro está en que no nos dieron respuesta hasta el viernes hasta las 18:00 horas”.
Juez y parte
“Esto no estaba estipulado ni en la convocatoria ni en los estatutos, el detalle que tenemos nosotros es que los estatutos son un poco ambiguos, solamente te mencionan que para que puedas ser parte de lo que es la dirigencia del sindicato debes contar con un tiempo de antigüedad y que no debes tener ninguna falta por parte del sindicato, pero no hay un comité evaluador, vamos a decirlo así, no hay ningún comité de elecciones, en este caso el sindicato es juez y parte, es el que decide, organiza, decide quién participa, a quién le da la acreditación de la solicitud de planilla”, denunció.
Magaña Martínez y explicó, “el día de hoy nos negaron el registro de la planilla, se integra por 10 participantes de los cuales una compañera no cumplía por un par de meses con lo que marca el estatuto, pero en el mismo momento nosotros repusimos a esa compañera, la suplimos con la venia de ella y de los demás compañeros, hicimos los trámites conducentes pero resulta que el sindicato cita la convocatoria, donde dice que lo que no esté previsto será resuelto en la asamblea, o sea ellos se lavan las manos, ellos dicen que todo lo va a resolver la asamblea”.
Dicha asamblea es el día de hoy en el Centro Cultural Universitario a las 14:00 horas, “yo invito a todos los compañeros sindicalizados que estén en uso pleno de sus derechos, a que asistan”.
Cabe mencionar que ayer inició el proceso para el proselitismo y solamente hay una planilla registrada, “somos tres planillas que quedaron fuera y solamente quedó registrada una, que al día de hoy es la que ya está haciendo proselitismo, nosotros estamos en espera que el día de mañana (este martes) lo resuelva la asamblea, entonces esto se extiende, ya mañana serían dos días, y en lo que se resuelve sería otro tercer día que ya la otra planilla está en campaña, y solamente nos dan cinco días de proselitismo”.
“Hasta eso, el detalle es que en la convocatoria los tiempos de proselitismo son cinco días, del lunes al viernes, viene el periodo de vacaciones y hasta regresar de las vacaciones va a ser la asamblea donde se va a decidir mediante votaciones quién va a ser el representante del sindicato”, externó.
Así mismo, afirmó que toda esta situación es sumamente anómala, “es algo raro que nunca había pasado, anteriormente se había resuelto con los mismos representantes de planilla, no se había llegado al tema de la asamblea para decidir si nos daban el registro o no, esto se resolvía entre los mismos representantes porque estos problemas habían surgido anteriormente, no es la primera vez que surge”.
Sindicato les dio la espalda
Respecto a si consideran que la actual dirigencia está privilegiando a una planilla, y cuál es la situación actual de gremio, comentó: “Ahora sí que respondiendo a tu pregunta, cómo lo vemos nosotros, pues vemos que nos están privando de nuestros derechos como sindicalizados para participar, para ser votados, y que también se presta a suspicacias de que solamente le están dando el registro a una sola planilla que es del CTI (Centro Tecnológico de Información)”.
Sobre si la planilla morada cuenta con la predilección de las autoridades universitarias dijo, “yo no quiero hacer esa aseveración ni me consta, pero es lo que se presta a esas suspicacias, porque con un trámite administrativo tan sencillo, que lo podemos resolver entre los mismos representantes y en conjunto con el sindicato, pues lo están haciendo algo mayor y permitiendo hacer proselitismo a una sola planilla y a los demás dejarlos fuera.
Por ello reiteró su llamado “a todos los sindicalizados, a todos los que estén en contra de lo que está haciendo la dirigencia actual para que no nos registremos como planilla, yo lo que les pido es que nos vayan a apoyar para que, o se reponga el proceso y saquen nuevamente la convocatoria, o que nos permitan participar”.
Finalmente, sobre la situación del gremio mencionó: “Yo no puedo hablar en términos generales, en términos particulares lo que yo puedo constatar y aseverar, de acuerdo con algunos comentarios dentro de mi área de trabajo, es que prácticamente se sienten desprotegidos por la actual dirigencia, que sienten que el sindicato es un sindicato entregado completamente al patrón, en este caso al Rector, y pues todo esto es un conjunto de factores que hacen que el mismo sindicato pierda credibilidad, y más con este tipo de cuestiones que no están dejando participar con algo tan sencillo que se pudo haber resuelto entre los mismos compañeros representantes de las planillas, junto con el sindicato”, y que las otras dos planillas que dejaron fuera están en el mismo tenor pues se sienten violentados su derechos estatutarios, por lo que pedirán una respuesta en la asamblea de hoy en el CCU.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)