Campeche

Incendios, detrás de calor sofocante

Las altas temperaturas y la ola de calor con sensación térmica de hasta 40 y 50 grados en el Sur Sureste de México están relacionadas con la elevada incidencia de incendios forestales sin control en buena parte del territorio nacional, detrás de los cuales persisten intereses mezquinos de la tala ilegal y los especuladores inmobiliarios que son capaces de generar siniestros forestales con tal de lucrar o con las maderas o con el territorio, consideró la representante de Marea Azul A.C., Lourdes Rodríguez Badillo.

La ambientalista destacó que actualmente existen incendios forestales en más de la mitad de los Estados de la República, principalmente en las regiones ricas en selvas y bosques, como lo es el Sur-Sureste. Contrario a lo que han afirmado algunos detractores del Gobierno Federal, ella descartó que los cambios en las políticas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) estén afectando el combate a los incendios, y que se trata más bien de la persistencia de intereses económicos que causan desastres ambientales.

“Urge un cambio

de consciencia”

“Aparte del gran problema que estamos enfrentando, que significa el cambio climático, es que imagínate que en 21 Estados hay 82 incendios activos el día de hoy, que se suman al gran problema que se enfrenta a nivel global, se habla de que estamos enfrentando la sexta extinción masiva de especies, y lo lamentable aquí es que sigue habiendo seres humanos que ven a la madre tierra como un recurso aprovechable, cuando en realidad es vida, el problema que tenemos es que es exponencial, cómo detenemos esto, tiene que ser un cambio en las conciencias a nivel individual, para ver si tenemos oportunidad como civilización”, mencionó.

Rodríguez Badillo indicó que detrás de los incendios forestales se encuentran la “tala ilegal, los que hacen carbón, los que buscan cambiar el uso de suelo, no saben que ahora cuando hay un incendio ya no te autorizan el cambio de suelo sino que te obligan a la restauración, así lo señala la ley”.

Respecto a los señalamientos de que se ha dejado de lado el combate a los incendios por parte de la Conafor, descartó que las modificaciones en los programas de empleo temporal sean significativos, contrario a la persistencia de quienes provocan los siniestros.

“No, yo creo que lo que se está haciendo es un alto para reorganizar todo, porque creo que teníamos muy claro todos los mexicanos que los recursos jamás llegaban a donde tenían que llegar, al menos ahora tenemos un teléfono donde siempre contestan para denunciar incendios, y si bien estamos viviendo una transición en el país creo que se va a trabajar con mucho más eficiencia porque los recursos ya no se los roban. Había corrupción en todas las capas de la sociedad”, concluyó.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: POR ESTO!)