Campeche

Padecen por incorrecto tratamiento de residuos

El abandono por parte de las autoridades municipales es la característica que sobresale en el paisaje urbano del fraccionamiento Orizaba, donde es visible el descuido de áreas verdes y se percibe una fetidez insoportable que invade el ambiente.

Sin tregua ante este hedor es como viven los habitantes del fraccionamiento, pues tanto en la mañana como en la noche la planta de tratamiento ubicada en las inmediaciones de este recibe la visita de al menos ocho pipas de desazolve.

Los horarios de mayor apeste son a las 08:00 horas, justo a la hora del desayuno y cuando muchos niños parten rumbo a la escuela, y a las 18:00 horas. “Diariamente llegan a descargar un promedio de ocho pipas de desazolve y aunque la queja ha sido permanente, la inacción de las autoridades ha prevalecido”, señaló la vecina Socorro Trejo.

La falta de solución ante dicha problemática incluso ha obligado a algunos de sus habitantes a cambiarse de domicilio.

“El olor es insoportable, pero la principal preocupación son los niños porque les han causado problemas de salud”, detalló la ama de casa.

Esta situación ha generado que varios vecinos presenten problemas de salud. Es por ello que hace algunos meses una familia se vio en la necesidad de mudarse, pues su pequeña de cuatro años empezó a presentar problemas médicos relacionados con la contaminación que genera la planta, cuya capacidad de tratamiento de aguas negras se ve superada.

Sin embargo, el tema de la planta de tratamiento y el vertimiento de miles de litros de aguas negras diariamente no son el único problema, pues la falta de iluminación y vigilancia también aqueja a sus colonos.

“La falta de alumbrado es otro problema, pues el callejón que conecta con Tierra y Libertad se mantiene oscuro por la noches, situación que propicia que los amantes de lo ajeno hagan de las suyas”, expresó la ama de casa Berenice Moreno.

Asimismo, agregó que la falta de vigilancia es una demanda permanente en la zona, “hacen mucha falta atención por parte de las autoridades, porque hay muchas personas que trabajan hasta noche y con la falta de alumbrado se pone feo. Ya han asaltado a varias y nada pasa”.

(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: Antonio Maldonado)