Campeche

Interviene Codhecam, ante mal actuar de funcionarios de Rosas

En lo que va del año, el Ayuntamiento de Carmen 2018-2021, que encabeza el Edil Ilegítimo Oscar Rosas González, ha recibido al menos tres recomendaciones por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), lo anterior al incurrir en diversas violaciones a los derechos humanos de ciudadanos carmelitas.

De acuerdo a las recomendaciones: PRES/VG2 /115/2019 /157/Q-031/2017, PRES/VG2 /085/2019 /262/Q-054/2017, PRES/VG2 /160/2019 /1318/Q-212/2018, emitidas el pasado 31 de enero de 2019 y 1 de marzo de 2019, respectivamente; el Ayuntamiento de Carmen deberá instrumentar diversas medidas a fin de evitar que de nueva cuenta funcionarios incurran en algunas de estas conductas violatorias.

Ante el expediente de queja 157/Q-031/2017 interpuesto en contra del director de Servicios Básicos, subdirector de Servicios Básicos, administrador del mercado “Alonso Felipe de Andrade”, el secretario y vocal de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, se emitió la recomendación de mantener actualizado un registro formal de las concesiones que se encuentra vigentes en el citado mercado y respeto al contrato de concesión C.J./503/2015.

De igual manera, el pasado 1 de marzo de 2019, la Codhecam emitió la recomendación PRES/VG2 /160/2019 /1318/Q-212/2018, en respuesta al expediente de queja 1318/Q-212/2018 en contra de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVyTM) y del Juez Calificador.

El referido documento apunta que, con el objeto de privilegiar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, se instrumenten mecanismos de colaboración entre las autoridades de Seguridad Pública y los jueces calificadores, a efecto de que estos expidan la correspondiente orden de remisión por arresto, en la que se consigne la debida custodia y vigilancia permanente de las personas detenidas por parte de elementos de la DSPVyTM.

Recibirían curso

Además, se instruye a los Jueces Calificadores para que al momento en que les sea puesto a disposición una persona, analicen el caso particular valorando todos los elementos que tengan a su alcance a fin de no poner en riesgo la integridad fisca de las personas privadas de su libertad; y la impartición de un curso integran en materia de Derechos Humanos a todo el personal de la DSPVyTM.

Asimismo, el pasado 31 de enero, se emitió la recomendación PRES/VG2 /085/2019/262 /Q-054/2017, dando respuesta al expediente de queja 262/Q-054/2017, donde se exhorta a brindar atención psicológica inmediata al quejoso; esto al acreditarse que el agraviado fue privado de su libertad arbitrariamente con participación de policías municipales, e injustificadamente el Juez Calificador.

También, se ordena la devolución de la cantidad de mil 761 pesos que erogó el agraviado para recuperar su libertad. Igualmente, se ordena que se investigue la identidad de los elementos de la policía, para que se ordene a la Comisión de Honor y Justicia que inicie y resuelva el procedimiento administrativo por haber incurrido en violaciones a derechos humanos consistentes en detención arbitraria, lesiones y ejercicio indebido de la función pública.

Finalmente, establece que se emita una circular en el que se instruya que en lo conducente, todos los servidores públicos del Ayuntamiento de Carmen, en el desempeño de sus funciones, actúen atendiendo los principios legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, y al momento de rendir sus respectivos informe y/o partes informativos, se conduzcan apegadas a la ética y profesionalismo, anotando hecho realices, evitando informar acontecimiento carentes de veracidad o negándolos.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)