CAMPECHE, Cam., 2 de mayo.- Con un limitado interés de unos cientos de pobladores del recién nombrado municipio, funcionarios estatales de asistencia obligada y acomodados en los lugares preferenciales para no mezclarse con el pueblo, porras de limitadas y hasta desanimadas minoría de la gente asistente y la constante promoción de la imagen del titular del Poder Ejecutivo del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, se realizó la entrega del decreto de creación de municipio de Seybaplaya.
El hecho histórico para el Estado que desde esta fecha cuenta de manera oficial con 12 municipios, fue desarrollado bajo el mismo protocolo de cada evento del Gobierno Estatal en turno, con promesas de desarrollo y discursos de aliento para los sectores del nuevo distrito que continúan marginados a la vida del “día al día”, como pescadores, obreros, agricultores y población de clase media a baja.
Durante el protocolo de discursos, Alito se limitó a pronunciar ligeras promesas de desarrollo para Seybaplaya y su puerto, ello en beneficio de los sectores de producción con mayor presencia en la localidad, buscando dar importancia al nombramiento del nuevo municipio tras la cancelación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), anunciada hace unos cuantos días por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Ante la incertidumbre resaltó que el desarrollo llegará al municipio 12 con el arribo de cruceros turísticos, durante el segundo semestre del año, además de mencionar que se están realizando todo tipo de trabajos o gestiones para conseguir, de una forma u otra, que el proyecto del Gobierno Federal del “Tren Maya” también contemple de forma importante a los de Seybaplaya, buscando beneficiar a la localidad, mediante el transporte de productos.
No obstante, el presidente de la ex junta municipal, Diego Pablo Palomo Ku, de extracto morenista, se rindió ante el acontecimiento al etiquetarlo como un momento histórico de lucha y entrega resaltando que cada habitante debe sentirse orgulloso de al fin conseguir el triunfo en la lucha añeja por conseguir el nombramiento.
Asimismo, el presidente del poder Legislativo de Campeche, Ramón Méndez Lanz, se limitó a dar ligeros alaridos al nuevo municipio para “elogiar” al titular del Poder Ejecutivo, añadiendo que ahora el sector social y privado, así como las cooperativas de pescadores deben buscar la sustentabilidad y desarrollo mediante sus actividades.
Cabe resaltar, entre los invitados oficiales, además de los titulares de las secretarías de Gobierno, resaltó la presencia de un par de diputados y de la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), María Dolores Oviedo, Jorge Alberto Nordhausen Carrizales y Pedro Cámara Castillo, respectivamente, quienes se habían caracterizado al inicio de la LXIII Legislatura por ir contra cada una de las decisiones abanderadas por el Partido Oficial.
Se debe agregar que no se notó la presencia de los integrantes de la bancada de legisladores de MORENA, pues en un recorrido realizado por el equipo de esta casa editorial, no se pudo constatar la asistencia de algún representante de la agrupación, tan siquiera de la diputada representante de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo o de José Luis Flores Pacheco.