Campeche

'Caso Lozoya pone a prueba la 4T”

La reciente carta a la opinión pública que hizo Emilio Lozoya Austin, en respuesta a la orden de aprehensión que le giraron, en la que señala que es inocente y se le fabrican pruebas en su contra, es la muestra del cinismo y descaro del ex funcionario, quien pretende chantajear al Gobierno Federal para llegar a acuerdos que lo deslinden de las corrupciones de Petróleos Mexicanos, declaró Manuel Hinojosa Jáuregui, activista petrolero.

“El caso de Emilio Lozoya va a poner a prueba la transparencia, el combate a la impunidad y corrupción que trae el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, porque Lozoya cuenta con el apoyo de un abogado conocido como viejo lobo de mar, es un leguleyo que tiene todas las herramientas para hacer parecer a los culpables como inocentes”, señaló.

Agregó que el caso Lozoya pone a prueba la 4T, porque el inculpado querrá chantajear al Gobierno, con tal entregar a quienes fueron partícipes en la caída de PEMEX, para que él salga exonerado de cualquier culpa.

“Lozoya ha dicho que Peña Nieto le ordenó acabar con PEMEX, y se debe esclarecer este hecho, hasta dónde llegaban sus lazos con los extranjeros y terminar con PEMEX, y permitir la entrada del capital extranjero como dueños de los campos y todo, así que Lozoya está chantajeando a sus cómplices y presionando al Gobierno para que le den garantías que no merece”, subrayó.

Puntualizó que él busca que no le hagan nada, por ello emite cartas públicas, quiere comodidades del Gobierno y lo está reconociendo, prácticamente dice que dará toda la información mientras no lo toquen.

“Además, da a conocer información importante, incluso llamarían a declarar a Peña Nieto para que se abra la cloaca espantosa que tiene qué ver con mucho dinero que le falta a PEMEX, que incluso ex presidentes están metidos, como Fox y Calderón. Entiendo que se trata de un chantaje y con esta carta igual se deja ver”, aseguró.

Lozoya quiere garantías, privilegios, para que su caso sea tratado como en otros donde se le deslindan responsabilidades por su aportación de información, porque aún faltan más nombres a relucir de personas que se adueñaron de PEMEX y deshicieron al interior de la empresa.

“Fueron 240 mil millones faltantes en la empresa, movimientos financieros de muchas dimensiones y estuvieron involucrados muchos personajes políticos y empresarios, es necesario que no caigan en sus tácticas dilatorias, porque Lozoya sólo busca ganarle tiempo al tiempo y llegar a acuerdos con el Gobierno y la Fiscalía”, aseguró.

Hinojosa Jáuregui expuso que además de los desvíos y corrupciones, se encargaron de detener los programas de mantenimiento, seguridad y la baja producción, que a la fecha tampoco ha sido esclarecido.

“Ahorita lo están acusando de un soborno por Odebrecht, porque comprometieron al Gobierno de México a cerrar filas en PEMEX e iniciar el declive, la venta del patrimonio pero son muchas cosas por investigar, donde hay más implicados, así que publicar que es inocente, sólo es cinismo puro, forma de quedar bien, pero todos sabemos que es un corrupto más, y no merece que le condonen sus culpas, porque gracias a él, y a muchos otros, Pemex se vino para abajo”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO! / Especial)