CAMPECHE, Cam.- Con la complicidad de una Legislatura que le permitió endeudar injustificadamente a Campeche por los próximos 20 años, Alejandro Moreno Cárdenas abandonó el compromiso que adquirió con los campechanos, dejando sin concluir más del 50 por ciento de las mega-obras, lo cual podría ser la principal razón por la que ya no pretende regresar a Campeche, gane o pierda las elecciones a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De las 23 obras que anunció durante su administración y en sus Informes de Gobierno, para atraer la atención de los campechanos, ni siquiera la mitad de éstas se han concretado, otras están por concluir, pero no tienen para cuándo, y unas más ni siquiera pasaron de la maqueta o de los renders promocionales.
Otra característica de las obras iniciadas y programadas por el gobierno de Moreno Cárdenas fue la utilidad o viabilidad de las mismas, ya que de acuerdo con la opinión pública –salvo algunas excepciones como la Avenida Costera del Golfo, que fue hecha con dinero federal- el resto de las construcciones no eran necesarias y su beneficio está en entredicho.
A continuación se enumeran 20 mega-obras de “Alito”: Remodelación Integral del Auditorio “Héctor Pérez Martínez” (Concha Acústica), Paseo de los Héroes, Modernización de la Unidad Deportiva Infantil de Ciudad del Carmen, Carretera Costera del Golfo, Distribuidor Vial La Ría-Gobernadores, Conclusión del nuevo Puente de La Unidad, Museo de Champotón, Remodelación del Parque Moch Couóh y Fuentes Marinas.
También estaba incluida en su agenda la Modernización de la Carretera Campeche-Edzná, Ciudad de la Mujer, Remodelación del Malecón Tramo Justo Sierra –Resurgimiento, Libramiento del Carmen, Auditorio Multifuncional, Paso Elevado Avenida Central- Avenida Colosio, Drenaje Pluvial de la Colonia Cuatro Caminos, prolongación de la avenida Facultad de Ingeniería-Avenida Benito Juárez, prolongación Avenida Crecer en Grande y el Drenaje Pluvial del Fraccionamiento Quinta de los Españoles.
De éstas, solamente se han concluido la remodelación de la avenida Costera del Golfo, el puente vehicular de la avenida Gobernadores, Remodelación del Parque Moch Couóh y el Puente de La Unidad. Esta última obra requirió de financiamiento adicional por parte de la Federación.
Fue denunciado en tribuna del Congreso
Diputadas como María Sierra Damián y Sofía Taje Rosales, de MORENA, denunciaron en muchas ocasiones la tardanza de estas edificaciones y la sospechosa cantidad de recursos que se necesitaban para construirlas, de las cuales la 62 y 63 Legislatura no pidió una auditoría, para aclarar el uso de ese dinero.
Estas construcciones permitirían a los campechanos vislumbrar el crecimiento social y económico de la Entidad, pero debido a su inconclusión, sólo sirvieron para engrandecer la imagen del ex Gobernador.
De igual forma, otros de los fracasos de Alejandro Moreno Cárdenas son la nula llegada de los cruceros que anunció con bombo y platillos en 2017 y que supuestamente este año llegarían, pero hasta el cierre de esta edición, no han abordado al puerto de Campeche o de Seybaplaya como lo esperaban.
El teleférico que pretendía colocar en la capital, también fue algo que en uno de sus informes anunció, por el cual recibió críticas de la sociedad, que veía como algo innecesaria la postura de este “atractivo” que no beneficiaba en nada a los campechanos.
Así que la licencia que pidió para dejar de forma absoluta el puesto de Gobernador, benefició en su posición política, para que no se haga responsable de estas “Megaobras” que, al parecer, no pretenden concluirse o que, supuestamente, terminará de edificar, el Gobernador sustituto Carlos Miguel Aysa González.
(Texto y foto: David Burelo)