Campeche

Terminal turística es insegura para visitas

A dos años de su entrega, la Terminal Turística Isla de Carmen, que se encuentra en el Malecón de la ciudad, representa un peligro para las personas que acuden allí para tomarse la fotografía, toda vez que la estructura del muelle de madera se encuentra en deplorables condiciones, hasta con riesgo de desplomarse, de allí que es urgente que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, dijo María del Pilar Martínez Acuña, ex directora de turismo municipal.

Expresó que se acerca la temporada de la Feria de Julio, fecha en la que miles de carmelitas salen para venerar a la imagen de la Virgen del Carmen, e incluso llegan visitantes de otros estados que acostumbran a estar en el Malecón de la ciudad, sobre todo el día que en realizan el recorrido de la Virgen por la Bahía.

Señaló que para esa fecha el malecón se llena de los devotos, e incluso la Terminal Turística se llena de gente, tanto de mujeres, hombres y niños, los cuales con la intención de ver de cerca el barco que pasea a la imagen, tratan de buscar un lugar adecuado.

Peligro latente

Apuntó que el muelle de la terminal turística ya presenta serios problemas, los pilotes de madera se encuentran podridos, así como algunas tablas que sirven de plataforma, en donde las personas caminan para llegar a la palapa. Peligro que puede traer consecuencias fatales, por lo que es obligada su reparación.

Enfatizó que el muelle turístico es un sitio a donde llegan muchas personas para tomarse la foto o captar una gráfica del Puente Zacatal y la Stella Maris, pero tal parece -prosiguió Martínez Acuña- que la empresa responsable de esta obra no empleó los materiales adecuados, porque los pilotes de madera están muy deteriorados, así como las tablas y un mayor peso no lo va a soportar; por lo que es indispensable que se le dé el mantenimiento correspondiente o prevengan a las familias que no usen dicha “terminal turística”.

“No queremos que las autoridades tapen el pozo luego del niño ahogado, porque hemos visto en muchas ocasiones que los ciudadanos lanzan la voz de alerta hacia las autoridades, pero no le toman importancia y luego de algún accidente es cuando ya se proponen actuar”, finalizó-

(Texto y fotos: Fernando Kantún)