Campeche

Día del Padre, una celebración familiar

CAMPECHE, Cam., 16 de junio.- Como cada tercer domingo del mes de junio, el Día del Padre se convirtió en una celebración familiar en Campeche que aglutina felicitaciones, emotividad, regalos, comidas, burlas y hasta críticas, por los hombres que no son tan “padres”, motivo por el cual hasta se ha creado el prejuicio de que algunas mujeres tienen que ser padres y madres al mismo tiempo.

Todo comenzó en la Edad Media, cuando la paternidad se celebraba el 19 de marzo, el Día de San José (el padre adoptivo de Jesús), sin embargo, las fiestas del mundo moderno se originaron a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando diversos ciudadanos que habían sido criados únicamente por una figura masculina se cuestionaron el porqué no había un festejo equivalente o importante como el 10 de mayo, el Día de la Madre, para los papás.

En Campeche, la tradición de agasajar al patriarca del hogar o al papá, tomando en cuenta que muchos padres de familia viven separados, va desde la entrega de diversos regalos; desayunos, comidas o cenas en algún restaurantes ; reuniones familiares, publicaciones de mensajes emotivos en Facebook y demás sorpresas, pues al menos en la capital del Estado, así como en varios municipios de la Entidad, aún se guarda respeto importante por las figuras paternas y el valor de la familia.

De acuerdo con la familia Méndez Noj, sus celebraciones durante este día van desde la entrega de algunos regalos, como camisas y perfumes hasta herramientas y uno que otro artículo de automóvil. Además resaltaron su tradición de preparar la comida preferida del jefe de la casa, como el mole, para el padre de familia, lo cual dijeron es un motivo más para una reunión familiar en un día tan especial para ellos.

Asimismo destacaron que no sólo se trata del día, sino de recordar en cada oportunidad la importancia de la unión familiar y del rol de cada integrante de la familia, como el del padre, la madre, los hijos, abuelos, tíos, primos y demás integrantes del núcleo familiar, ante la carencia de valores en el mundo actual y los constantes problemas por los cuales atraviesan las familias modernas.

Por su parte, la familia Chan Reyes comentó que siempre acostumbran viajar a la ciudad de Mérida unos días antes de la celebración de los papás, porque así evitan las grandes cantidades de gente que festejan el mero día. Añadieron que durante el domingo del “Día del Padre” prefieren estar en su hogar comiendo algún platillo especial, viendo alguna película o realizando alguna actividad en el seno familiar.

También expresaron que es agradable ver cómo cada año hay mayor interés y participación de la sociedad en general por festejar el Día del Padre, pues en años anteriores no sucedía tal situación y en muchas ocasiones el tercer domingo de junio la fecha pasaba prácticamente desapercibida.

Restaurantes, los más

visitados; cantinas, casi vacías

No obstante, el sector comercial también se vistió de manteles largos, sobre todo los comercios de comida, en el centro de la ciudad y en la plaza comercial ubicada frente a la dársena de la ciudad, pues los platillos más demandados durante este día fueron las pizzas, tacos, hamburguesas y pastas, entre otros, sobre todo a la hora del almuerzo, por lo que algunos comercios lucieron prácticamente llenos.

En algunas cantinas de la ciudad no hubo movimiento considerable, sobre todo en las del centro, pues los señores de la casa, cuando menos este fin de semana, prefirieron pasarla con su familia y recibir uno que otro agasajo, dejando las mesas de los bares prácticamente sin vida.

Asimismo, en algunos centros comerciales y lugares de venta de artículos electrónicos, ropa u otros souvenirs, sus encargados precisaron que no hubo tanto movimiento este domingo, pues en la mayoría de los casos las compras de regalos se realizaron, como era de esperarse, en días previos al festejo.

Ante lo revelado, los encargados de los comercios también dejaron en claro que es una realidad las preferencias en el hogar, pues al papá no se le celebra tanto como a la mamá, pues pese a existir múltiples promociones para la compra de regalos, el movimiento fue regular en comparación al 10 de mayo, por lo que, aproximadamente, existe una diferencia en demanda de productos del 50 por ciento entre un festejo y otro.

Figura paterna,

vital en sociedad

No obstante, el Obispo de Campeche, Mons. José Francisco González González, dejó en claro que se debe festejar a los padres que a pesar de las circunstancias continúan en el hogar, pues actualmente se está dando una decadencia de la figura del padre en estos tiempos, lo cual incide en el desarrollo de la sociedad.

“En el Día del Padre debemos celebrar que no esté ausente en la familia el hombre del hogar, quien es vital para la sociedad y la creación de nuevos ciudadanos, por ello resaltó que la figura paterna es vital en sociedad”, manifestó.

Abundando en el tema, el encargado de la iglesia católica en Campeche dijo que la figura del padre en la familia es importante porque él le da seguridad, él es el protector de la esposa y proveedor de los hijos, por lo cual también mencionó que se nota cuando los hijos crecen con la presencia de un padre cariñoso, trabajador, decidido, y cuando los hijos carecen de la figura del padre, pues en el segundo de los casos no tienen un rumbo claro.

Agregó que es lamentable la existencia de cierta ideología para acabar con la presencia masculina en la sociedad y en el hogar, por lo cual nuevamente resaltó la figura paterna, etiquetándola como sumamente importante.

(POR ESTO! / Campeche)