Campeche

Inacción de Alito, caldo de cultivo para la delincuencia

A diferencia del discurso oficial del “Estado más seguro” promovido por el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, de acuerdo a las cifras registradas en el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Federal por entidad federativa del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al 30 de abril de 2019, revelan que en apenas cuatro meses se ha alcanzado la mitad de los delitos cometidos en 2018.

De enero a abril del 2019, un total de 219 delitos violatorios del Código Penal Federal (CPF) se han registrado en la entidad, cifra que revela que en apenas el primer cuatrimestre se ha alcanzado casi el 50% de los 434 delitos cometidos de enero a diciembre del 2018.

En términos generales en 2018 en Campeche se denunciaron 615 delitos del fuero federal y en lo que va de enero a abril del 2019 se han alcanzado la mitad de dicha cifra al reportarse un total de 301.

En lo que respecta a los delitos violatorios del Código Penal Federal se han denunciado en materia de salud 87 por producción y cuatro por posesión; por otra parte fueron 14 bajo el supuesto de cometidos por servidores públicos, 27 contra el ambiente y la gestión ambiental, cinco contra la integridad corporal, cinco por falsedad, 57 patrimoniales, tres vías de comunicación y correspondencia, y 17 por otros delitos del CPF.

Asimismo, se contabilizaron tres al Código Fiscal de la Federación (CFF), seis a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI), 21 contra Ley de Vías General de Comunicación (LVGC), 17 contra Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, uno contra la Ley de Migración, uno contra Ley General en materia de Delitos Electorales, 20 contra la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, uno por narcomenudeo y 12 por violentar otras leyes especiales.

En lo relativo al 2018, se reportaron 15 al Código Fiscal de la Federación (CFF), 13 a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) , 53 contra Ley de Vías General de Comunicación (LVGC), 48 contra Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, tres contra la Ley de Migración, uno contra otros delitos previstos en la Ley General de Salud, tres contra la Ley de Instituciones de Crédito, Inversión, Fianzas y Seguros, cinco por narcomenudeo y 40 por violentar otras leyes especiales.

Finalmente, en lo concerniente a los delitos violatorios del Código Penal Federal denunciaron uno por posesión y 16 por otros delitos contra la salud, 47 cometidos por servidores públicos, 71 contra el ambiente y la gestión ambiental, tres contra la integridad corporal, siete electorales, ocho en materia de derechos de autor, 24 por falsedad, 192 patrimoniales, dos vías de comunicación y correspondencia, y 63 otros delitos del CPF.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)