Campeche

Millonaria industria criminal

ESCARCEGA, Cam., 21 de julio.- Tras la detención del coordinador de Protección Civil del Ayuntamiento de Escárcega, Héctor Alberto García Tejocote, comenzó a reevaluarse el tema del robo a la industria del transporte de carga, cuya incidencia había sido considerada como mínima, pero que a nivel nacional deja pérdidas anuales por 92 mil 500 millones de pesos, según información proporcionada por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Las carreteras de la Península de Yucatán están incluidas como las más seguras, en cuanto a robo de camiones de carga y asalto a autobuses de pasajeros; sin embargo, en Campeche se tienen identificados algunos tramos carreteros que son considerados “puntos rojos” o “zonas calientes”, mismos que están ubicados en los municipios de Carmen, Escárcega y Calakmul.

Ambos puntos “calientes”, en donde han tenido lugar la mayoría de los asaltos a los camiones de carga, se encuentran en el derrotero de la Carretera Federal 186, que inicia en el Estado de Tabasco y culmina en Chetumal, Quintana Roo.

El tema del robo de y a camiones de carga, se creía un asunto menor, en comparación al del tráfico de drogas e indocumentados; sin embargo, tras la detención de Héctor Alberto García Tejocote, amigo íntimo y funcionario de primer nivel del Ayuntamiento de Escárcega, que preside Rodolfo Bautista Puc, se ha expuesto de que se podría estar ante una industria criminal que mueve recursos millonarios.

Por lo pronto, corrió la versión de que las autoridades judiciales podrían ampliar sus investigaciones a varios sitios donde se presume que eran colocados para su venta los productos robados, ya que gran parte de la mercancía hurtada tenía como destino el comercio formal.

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), en comparación con otros Estados del país, en Campeche el robo al transporte de carga es menor, pero que a nivel nacional esta problemática sí genera un daño patrimonial enorme a la industria transportista.

Caso García Tejocote

En relación al caso del titular de Protección Civil del Ayuntamiento de Escárcega, Héctor Alberto García Tejocote, la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), llevó a cabo un cateo el sábado por la noche en un presunto centro de desintoxicación para drogadictos, ubicado en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo, mismo que era dirigido por García Tejocote, quien actualmente se encuentra detenido en el penal de San Francisco Kobén.

El cateo se llevó a cabo alrededor de las 21:00 horas y culminó con la detención de seis personas más, que se encontraban en el sitio conocido como Anexo de Alcohólicos y Drogadictos Anónimos, ubicado en la calle 69, entre 14 y 12 de la referida colonia.

Como ya se consignó a través de las páginas de POR ESTO!, el jueves 18 de julio, durante un operativo conjunto implementado por corporaciones policiales locales y de la Federación, se logró detener a varios miembros de una banda delictiva que se dedicaba al robo de camiones de carga en el Sur de Campeche y de la que formaría parte el funcionario del Ayuntamiento de Escárcega, García Tejocote, persona allegada al presidente Rodolfo Bautista Puc.

Durante la incursión policiaca en un domicilio ubicado en la calle 55 por 24, en la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo Número 2, se logró la detención de siete individuos que se presume son miembros de una banda criminal que asolaba a los conductores de tráileres que transportaban electrodomésticos y abarrotes.

Al momento de ser detenidos, los presuntos delincuentes se encargaban de descargar detergente de un camión con reporte de robo. Se sabe que ese mismo día las fuerzas policiales hicieron una visita al centro de desintoxicación que apadrina García Tejocote, pero fue hasta ahora que se procedió a asegurar el inmueble y la detención de las personas que se encontraban en su interior.

(POR ESTO! / Campeche)