La mañana de ayer, en punto de las 08:00 horas, decenas de feligreses salieron del Santuario Mariano Diocesano en una procesión en honor a la Santa Patrona, la Virgen del Carmen, que recorrió diversas calles de la ciudad hasta llegar al Domo del Mar, donde se ofició una tradicional misa.
Al respecto, el Obispo de Campeche, Monseñor José Francisco González González, dijo que la devoción de los carmelitas es bastante acendrada con manifestaciones muy numerosas de cariño y aprecio a la Virgen, es una fiesta que se prolonga durante varias semanas y siempre la gente está disponible para cualquier horario y situación.
“Lo vimos en ‘Las Mañanitas’, hay mucha gente, ayer desde la madrugada, desde las cinco, ya estaban esperando la misa de siete; vemos en el recorrido bastantes jóvenes, mucha gente, esperemos que así siga siendo para el paseo por tierra, que en esta ocasión vendrá un Obispo joven, Héctor López Alvarado, de Guadalajara”, subrayó.
Cinco años del Obispo
El Obispo campechano indicó que él lleva viniendo a Carmen desde el 2014, sería su quinta ocasión en los festejos patronales carmelitas, y piensa que hay buena recepción de la gente.
“Es una fiesta donde los carmelitas, con mucho orden, pero con mucho sentido de alegría de la vida, participan en las peregrinaciones y en las misas, en esta fiesta. Creo que hay muchísima gente”. Puntualizó que estas muestras de fe de la gente son señal de que la fe sigue viva, que la gente sigue creyendo, pese a tantas crisis y embates en sus vidas.
Por otra parte, mencionó “la Virgen del Carmen se pasea en la embarcación que lleva por nombre ‘Alonso Felipe de Andrade’, aquel gran luchador que defendió la Isla hace más de 300 años, la Virgen está vestida con el traje que se hizo para los 300 años, donde se narra de forma bordada la riqueza que ha tenido la Isla, el coco, palo de tinte, camarón, petróleo y las bellezas de la Isla”, detalló.
“Festividad, lo mejor”
Asimismo, la señora Ofelia del Carmen Jiménez Ramírez, nativa carmelita, declaró que las fiestas patronales de Carmen son las mejores que hay, porque se vive mucha alegría y devoción.
“A mí me gusta todo esto, cada año vengo y la verdad es todo muy hermoso, participar, alabar a la Virgen y pedirle es una bonita experiencia y todos los que participan lo pueden confirmar”, apuntó.
“Es la primera vez que vengo, soy de Las Choapas, Veracruz, mi hijo vive aquí y venimos en familia a ver a la Virgen, me enteré de todo el programa y quise participar, la verdad está muy hermoso todo, los recorridos, las misas, aunque no pude asistir al paseo por mar, lo que se hizo aquí fue bonito”, declaró Juliana de la Cruz Jáuregui.
Por su parte, la señora Remedio del Carmen Castro Cruz destacó “ya van tres años seguidos que vengo para acá, yo soy de Tabasco, y el recorrido es especial, a las fiestas de julio ya habíamos venido, pero a ver a la Virgen apenas tres años”.
Agregó que piensan seguir viniendo a Carmen todo el tiempo que Dios les preste vida y salud, ya que al pedirle y ofrecerle a la Virgen se hacen compromisos que se deben cumplir y respetar.
El recorrido se efectuó en la calle 26 del Centro, pasando por los comercios y diversos establecimientos, continuando frente al panteón Ultimo Paseo, en la avenida Páez Urquidi; seguidamente, toda la prolongación de la calle 26, pasando por el Puerto Pesquero, para finalizar en el boulevard de Playa Norte y establecerse en el Domo del Mar para la Santa Misa Oficial.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)