Campeche

Moreno Cárdenas convirtió en estercolero elección interna del PRI

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se jugó su futuro este domingo recurriendo a las mismas prácticas que lo han caracterizado por más de nueve décadas, el fraude electoral, el acarreo, la compra de votos, pero ahora contra su propia estructura, lo que es visto por analistas a nivel nacional como un signo de que el vetusto instituto vive una de sus peores momentos de su historia, encaminado a quedar en manos de oscuros intereses y ambiciones representadas por el corrupto ex Gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas.

Con un costo cercano a los 80 millones de pesos, la elección interna del priísmo no se vio exenta de fuertes acusaciones de manipulación e irregularidades de parte de todos los candidatos, todos excepto Alejandro Moreno Cárdenas, quien es señalado por ser el candidato de la continuidad “peñanietista”, de esa misma cúpula que a principios del pasado sexenio, en el 2012, proclamaba una nueva generación de gobernantes, un “nuevo PRI” del cual salieron varios ex Mandatarios investigados por desvíos y perseguidos por la justicia.

Meses atrás comenzaron las advertencias, principalmente del ex Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, a quien le fue negado el registro luego de que fuera quien más puntualmente señalara el desvío del erario campechano para la campaña de “Alito”, incluso levantando una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Todos los señalamientos apuntaron al campechano “Alito”, quien habría usado la Entidad como su laboratorio fraudulento durante las elecciones del 2018 con la imposición del Espurio Oscar Rosas González, recurriendo precisamente a líderes de colonia como Miriam López Fuentes, quien fue aprehendida el pasado mes de julio, acusada de invasión en propiedad privada, pero liberada horas antes de la elección interna, por ser una de las principales operadoras al servicio de Moreno Cárdenas.

Desde temprana hora del día de ayer, en varios Estados del país se hizo evidente el operativo de fraude para imponer a Alejandro Moreno, de acuerdo con declaraciones de la ex Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, denunció robo de urnas y paquetería abierta previamente a la instalación de más de 6 mil casillas en todo el país.

Entidades como Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Coahuila, Estado de México y Campeche fue donde se reportaron anomalías e irregularidades, así como la compra masiva de votos y el uso de personal de las administraciones locales, como el Municipio de Carmen, para fines partidistas.

Sólo 30 % de priístas acudieron a las urnas

Cabe destacar que pese a la millonaria suma en la organización de su elección interna, se estimó que en realidad fue el abstencionismo de priístas el que triunfó, ya que el instituto presumía tener más de 6 millones y medio de afiliados, pero finalmente sólo se reconocieron oficialmente 1 millón 300 mil, de los que se estima que apenas un 30 por ciento acudió a las urnas.

En la Isla del Carmen también se reportó compra de votos así como la violación lo estipulado por el propio partido, ya que dirigentes tenían prohibido pronunciarse a favor de un candidato; sin embargo, lo hicieron a través de sus redes sociales, lo que daría elementos para futuras inconformidades.

También llamó la atención de la participación de la ex rea del CERESO de Carmen, Miriam López Fuentes, quien fue liberada el pasado sábado tras el pago de una fuerte suma de dinero que trascendió, fue erogada por el mismo priísmo con recursos salidos de las propias autoridades en funciones, la violenta lideresa de colonia también presumió su sumisión y obediencia a Moreno Cárdenas.

De igual manera, se reportó que trabajadores de la Comuna carmelita fueron obligados a trabajar justo este fin de semana, en diversas dependencias municipales su personal operativo fue enviado a las comunidades rurales para la instalación de casillas, así como para la vigilancia de las mismas y organización de los votantes priístas.

Y el clientelismo petrolero tampoco se quedó atrás, pasado el mediodía, miembros de la Sección 47 del STPRM, principalmente, debieron reportarse ellos mismos y al menos cinco personas más, a los que han afiliado al corrupto partido, tanto para acarrearlos a las casillas como para vigilancia de las mismas.

Rosas aportó su

“granito de arena”

Alcalde Espurio Oscar Rosas González no se quedó atrás y refrendó su compromiso y servilismo con el ex Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, a quien apoyó con recursos del municipio del Carmen para su campaña.

Desde que el PRI se robó las elecciones de Carmen y vulneró la voluntad del Pueblo, Oscar Rosas se ha encargado de pagar con creces el favor concedido por “Alito”, prueba de ello es que el dinero obtenido de la recaudación del impuesto predial en la Isla fue a parar a la campaña de Moreno Cárdenas.

Pese a que el ex Gobernador NO cumplió sus promesas para con Carmen, el servilismo político está a la orden del día. Es lamentable que el Munícipe Rosas González utilice el dinero de los carmelitas para realizar simulaciones electorales y políticas, las cuales fueron evidenciadas cuando intervino para salvar de prisión a Miriam López Fuentes y a 17 invasores, serviles al PRI-Gobierno.

(Texto: Redacción POR ESTO / Fotos: Especial)