Mientras el daño ecológico continúa avanzando, y se sigue a la espera de la llegada del barco draga que autoridades municipales aseguraron que estaría presente desde esta semana que concluyó, las maniobras para el rescate del “Caballo de Trabajo” han quedado prácticamente suspendidas por llevar varios días en pausa a la espera de que finalmente arribe la draga para las maniobras para liberar la embarcación.
En la zona de erosión desde mediados de la semana pasada ya se había colocado el colchacreto en buena parte de la zona derrumbada, pero aunque el oleaje ha iniciado la lenta recuperación de la zona de playa, pues se está acumulando arena en el sitio más cercano hacia la embarcación de más de 3 mil toneladas de peso muerto, en la zona más alejada se ha intensificado el proceso de pérdida de costa.
Cabe señalar que se espera que esta semana por fin llegue la tan esperada draga, aunque es preciso remarcar que esta no es la única ocasión en que se ha intentado liberar a la pesada embarcación propiedad de Oceanografía, de la zona de playa donde se mantiene encallada desde octubre del 2017.
Tercer intento
En lo que va del 2019 esta sería la tercera ocasión en que se lleva a cabo el esfuerzo para liberar a la nave encallada, desde el pasado mes de enero la empresa Oceanografía, propiedad de Amado Yáñez Osuna, intentó recuperar el barco Caballo de Trabajo, el remolcador “Miss Bel” realizó el primer e infructífero intento ese mes, pero sus esfuerzos fueron inútiles, el efecto de succión de la arena provocó que en cada intento de sacarlo a flote se rompieran las cuerdas y cadenas usadas.
Así mismo, el pasado mes de marzo se repitió la maniobra usando el mismo remolcador, por varios días desde el 5 de marzo el remolcador “Miss Bel” volvió a intentar la hazaña, resultando nuevamente en un rotundo fracaso, pues el mal tiempo provocó que también la pequeña lancha remolcadora quedara atascada momentáneamente en la zona baja de la playa.
Por ello esta semana se espera que con la llegada de la draga finalmente se libere el pesado buque posicionador de más de 3 mil toneladas de peso muerto, habrá de verse pues la arena y el efecto de succión tras casi dos años enterrado han hecho estragos en el medioambiente.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)