Campeche

Agua de dudosa calidad

CAMPECHE, Cam., 30 de agosto.- Por incumplimiento de medidas sanitarias y no seguir al pie de la letra el marco legal, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), ha clausurado en lo que va del año de forma temporal a 21 plantas purificadoras o despachadoras de agua.

De acuerdo con datos del organismo, el Estado cuenta con un padrón de 484 establecimientos, 367 plantas purificadoras de agua, 117 despachadores y 16 fábricas de hielo que son verificadas de forma constante para garantizar la calidad del agua y hielo que se suministra a través de estas empresas.

Dentro del programa de vigilancia sanitaria, en lo que va de este 2019 se han efectuado 311 visitas de verificación sanitaria y tomado 48 muestras de agua purificada, las cuales fueron analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Estos estudios originaron que se emitieran 21 medidas de seguridad que derivaron en la suspensión total o temporal de actividades y servicios de estos centros despachadores del vital líquido, así como dos sanciones administrativas, es decir, una multa y un apercibimiento.

Cabe destacar que entre los fallos más comunes de estos negocios durante las inspecciones, se encuentra el de incumplir el marco legal de operaciones y violar constantemente las normas sanitarias, por lo cual se pone en riesgo la salud de los consumidores, al aumentar la demanda del producto en la actual temporada de calor.

Cabe recordar que de acuerdo con declaraciones anteriores del titular de Copriscam, Santiago Rubén Rodríguez Adam, el consumo del vital líquido durante cada temporada de calor aumenta sustancialmente, por lo que ante las altas temperaturas que predominan en la Entidad, el organismo continúa con la verificación a las plantas purificadoras y embotelladoras de agua para su sano funcionamiento.

Confirmó que los productos más consumidos en la actual temporada de calor son los servicios de agua purificada y hielo, por lo cual se incrementan las inspecciones, vigilancia y constantemente se emiten exhortos a las empresas purificadoras para cumplir con lo dispuesto en los reglamentos, ya que en muchas ocasiones las faltas administrativas por malas condiciones sanitarias no requieren suspensión, pero sí amonestaciones.

Según Rodríguez Adam, se destaca que la población en general debe valorar su salud, así como denunciar a las plantas purificadoras sin registro o que incumplan lo solicitado por la Copriscam.

Esto porque anteriormente ha detallado que si el producto cuesta menos de 15 pesos, sin duda es un servicio de dudosa calidad, pues la producción de agua purificada de calidad demanda una inversión superior al costo mencionado y para cumplir con los estándares de calidad se superan los precios de 15 pesos.

Cabe agregar que de acuerdo con la Copriscam, en este primer semestre se han otorgado cuatro cursos de buenas prácticas de manufactura a establecimientos que tienen plantas purificadoras de agua y fábricas de hielo, en las que han participado 82 personas.

En dichos cursos, basados en la Norma 201 y la 251, se tocan temas relativos a las buenas prácticas de manufactura, manejo adecuado de los residuos sólidos, control de la fauna nociva, registros y bitácoras, higiene del personal, procedimientos y control de las operaciones en la planta, envasados, requisitos de etiquetado, entre otros aspectos que deben conocer las empresas que se dedican a este negocio, los cuales no deben descuidar la calidad bacteriológica del agua que venden.

(POR ESTO! Campeche)