Campeche

Brote de dengue hemorrágico

No han emitido ningún comunicado en la Jurisdicción Sanitaria Número 3 (JSN3), por los casos de dos paliceños con dengue hemorrágico internados esta semana en el Hospital General “Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar”.

Acorde a Martín López Martínez, presidente de la Asociación Ganadera de Palizada, internó a su hija y a una persona más en el nosocomio carmelita hace tres días, porque en la unidad médica del Pueblo Mágico no hay médicos ni tratamientos contra la enfermedad.

Al ver que en su municipio no llega ninguna atención por parte del Sector Salud, la opción más inmediata es el traslado hasta la Isla, un viaje de más de seis horas manejando.

Al consultar ayer por la mañana en las instalaciones de la JSN3, como siempre, no hubo nadie que atendiera y que proporcionara información sobre si estaban o no al tanto de este peligroso brote.

Si bien no es la temporada de mosquitos, este brote enciende las alarmas de lo que podría ser una alerta para que el Sector Salud tome cartas en el asunto.

Otro caso más

Este peligroso brote de dengue hemorrágico estuvo a punto a cobrarle la vida a un profesor paliceño que también, al no recibir atención, fue trasladado de urgencias a la clínica del ISSSTE en Carmen.

Ciudadanos preocupados en la “Perla de los Ríos” advirtieron que la enfermedad fue por picadura de mosquitos que proliferan ante una baja en la fumigación que la Secretaría de Salud.

Esto se hace en estas fechas para “ahorrar” dinero” y no esperar que se tenga la muerte de alguna persona por dengue hemorrágico. La característica del dengue hemorrágico es que se empieza a sangrar en boca o nariz.

Es difícil controlarlo, por lo que la persona puede morir por la falta de sangre; la atención que recibió la gente en mención fue oportuna, lo que ayudó a que salvaran la vida.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)