Campeche

Tenabo contará con preinscripciones en línea

Tenabo será el municipio que se incorporará a la modalidad de preinscripciones en línea para este 2020, señaló Alejandro Gallegos Valdez, director de Informática de la Secretaría de Educación (SEDUC), quien comentó que sólo aplicará para escuelas de la cabecera del municipio.

Adicional a las cabeceras municipales de Carmen, Champotón, Escárcega, Calkiní, Calakmul, Hecelchakán, Hopelchén y Campeche, para las preinscripciones pertinentes del 2020 también se realizará en 9 escuelas ubicadas en la cabecera de Tenabo.

Gallegos Valdez detalló que el padrón de alumnos a alcanzar en las preinscripciones supera los 500 y que esto representa el 85 % del padrón total de alumnos que acuden a las aulas en la cabecera.

“Se van a llevar a cabo (las inscripciones) del día 4 al 22 de febrero, en las dos modalidades, el presencial y en línea. En la tradicional, que son fuera de las 18 localidades que participan en la modalidad en línea, los padres tendrán que apersonarse a la escuela y en caso de la modalidad en línea, deberán hacerlo en el portal www.preinscripcionescampeche.gob.mx, o a través de la aplicación SEDCU Consulta Escolar”

Desde la implementación de esta modalidad se han presentado infinidad de problemas tanto tecnológicos como de procesos, por ello para no volver a presentar problemas en las plataformas de inscripción, el director de Informática comentó que desde diciembre se intensificaron los avisos a los padres de familia. “Se le hizo mucha insistencia a los padres de familia que tienen que verificar que la información de sus hijos esté debidamente validada en el Sistema de Control Escolar”, explicó.

Los principales problemas en años anteriores se registraron principalmente en los períodos de más alta demanda, misma que se cataloga como “zona de influencia”, que se rige con base en las colonias que pertenecen a la zona o al área que atiende la escuela, comparado con el domicilio que tiene el alumno registrado en el sistema de control escolar.

“Muchas veces ese domicilio registrado no corresponde al que el alumno tiene registrado en realidad y eso ocasiona que los padres de familia no puedan acceder a este período y obviamente ellos tenían que realizar una actualización de los datos en la escuela, pero se refleja en el sistema un días después”, detalló.

En este año, la Secretaría de Educación (Seduc) estima un total de 40 mil 407 alumnos preinscritos, de los cuales 25 serán en línea; es decir, el 60 %. A partir de este año, 6 de cada 10 alumnos que ingresan a preescolar, primaria o secundaria lo hará a través de la modalidad en línea.

(Jorge Chan)