Campeche

Ejidatarios en pie de lucha

CALKINI, Cam., 14 de marzo.- Ejidatarios del núcleo de Calkiní se manifestaron pacíficamente en las calles y exigieron a las autoridades que se cumplan las sentencias ganadas a favor del ejido.

Ante la disputa de tierras ejidales, los hombres del campo decidieron reunirse en las instalaciones de la comisaría y marchar bajo los rayos del sol, en protesta y exigencia de que se cumplan las sentencias a favor del ejido de Calkiní.

La marcha llegó hasta las instalaciones del Centro de Abastecimiento de Combustible del Grupo Energético del Sureste (GES) y, con pancartas en mano, exigieron a las autoridades cumplir con lo establecido en las sentencias ganadas.

La manifestación estuvo encabezada por Pedro Rául Chi Canché, quienes estuvo todo el tiempo respaldado por más de 200 ejidatarios que valientes dieron la cara y quienes están dispuestos a enfrentar cualquier situación para defender las tierras, tal y como lo hizo el líder y reconocido en la historia Emiliano Zapata, señalaron.

Por ello, quienes acuden a este movimiento son quienes demuestran el verdadero interés de la defensa de su tierra, ya que otros prefieren únicamente esperar resultados para gozar de lo que otros luchan.

Con pancartas en mano, los ejidatarios dieron a conocer que cuentan con diversos expedientes que constan que los asuntos ejidales los ha ganado el núcleo del Calkiní y que hace 20 años que la familia Mouriño prácticamente se adueñó de tierras ejidales, mismas donde se encuentran instaladas las bombas de combustible; sin embargo, hasta el momento las autoridades no han hecho nada al respecto para darle solución a los ejidatarios.

No importó la edad

Hombres y mujeres comprometidos, que sin importar edades, se sumaron a la marcha para exigir el cumplimiento de sus derechos y también pidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que pague al ejido, toda vez que los jueces lo han ordenado, sin embargo se ha negado asegurando que Hacienda no libera los recursos.

Ante esto, también pidieron al Gobernador del Estado, así como al Gobierno Federal, la pronta intervención para dar solución a este problema y que los que están en el poder no continúen pisoteando a los indígenas.

Asimismo, pidieron a la SCT que realice el pago correspondiente que ha sido ordenado por los jueces y exigen la familia Mouriño cumpla con el pago, porque desde hace 20 años tiene ocupados los terrenos del ejido de Calkiní y ha cosechado tantos beneficios para sus bolsillos y a la fecha los que han salido perjudicados son los campesinos, que no han recibido ningún peso por las tierras.

(Jorge Aké Gutiérrez)