Campeche

Nos va a matar el hambre y no el virus: locatarios de Ciudad del Carmen

Locatarios del mercado Alonso Felipe de Andrade, en Ciudad del Carmen, buscarán llegar a un acuerdo con la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Campeche, con la finalidad de que no cierren sus locales y tomen nuevas medidas, las cuales incluyen abrir de 7:00 de la mañana a 15:00 horas y permitir que solo una persona por familia entre al mercado para hacer sus compras, ya que aseguran que a ellos no los va a matar el COVID-19  sino será el hambre, ya que no cuentan con ninguna ayuda de ningún gobierno.

Jorge Simón Díaz presidente de la unión de locatarios indicó que el día sábado personal de la Copriscam sin ninguna identificación llegó hasta el mercado AFA para decirles que tenían que cerrar sus puestos, ya que no son esenciales y deben de permanecer cerrados, dicha situación solo los afectaría, por ello todos los comerciantes se reunieron en la explanada del mercado para buscar una solución.

“Vinieron personas que sin identificación y ningún documento, dicen que son de Copriscam y que tenemos que cerrar porque nuestros puestos no son de primera necesidad, pero nosotros los comerciantes no tenemos ni seguro social, gastos médicos y mucho menos un sueldo fijo, por ello me gustaría que esas personas que nos vienen a sugerir que cerremos nos digan toma para que te vayas a tu casa”, señaló.

Y es que durante la reunión que hicieron todos los locatarios y representará de las agrupaciones, indicaron que han estado tomándose sus propias medidas sanitarias, las cuales son sugerir que todo lo que se venda sea para llevar e incluso separar las mesas para evitar que estén pegadas y exista amontonamiento de personas.

“Nosotros seguimos pagando agua; luz, impuestos y todos nuestros gastos personales, por ello es que todos llegamos a un acuerdo de no cerrar pero si poner un nuevo horario que será de siete de la mañana a tres de la tarde, ya que somos personas que vivimos del día a día y apenas y estamos ganando 200 o 300 pesos para sobrevivir”, mencionó.

El locatario y representante de un grupo de comerciantes señala que no se pueden dar el lujo de cerrar, pues el virus no los va a matar sino será el hambre, “ahorita no hay ningún gobierno que vaya al mercado a darle la cara o decirles los van apoyar, desde diputados, regidores o el mismo presidente municipal, ya que andan en campaña dando despensas pero no ayudando a quienes de verdad lo necesitan”.

Con información de Ignacio Morales

Por Redacción Digital Por Esto!

AS