Campeche

Sin colaboración, no hay control de plaga

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- La proliferación de mosquitos en esta temporada de lluvias y huracanes es un problema habitual, que puede empeorar si no se toman las medidas sanitarias correspondientes.

Las autoridades han pedido la colaboración de pobladores, en especial porque los patios se llenan de maleza y en cualquier charco se puede reproducirá el insecto, pero por otro lado la gente les exige que se multe a los propietarios de terrenos abandonados, ya que de otra forma no se podrá controlar esta plaga.

“Todos los años se pide que se hagan responsables de sus terrenos y los limpien, pero no lo hacen y hay terrenos que están muy enmontados. Las autoridades deben de ver quiénes son los dueños y castigarlos, no se vale que perjudiquen a todas las personas que viven cerca de ellos”, dijo Pablo Méndez Solís, vecino de la colonia La Lupita.

Compromiso

de autoridades

Mencionó que no ha habido sanción para los dueños de propiedades deshabitadas, aunque cada año se dé la misma queja.

“Este problema tiene muchos años, cada temporada de lluvias hay mucho mosquito y en esos terrenos es donde más se multiplican, ya que están llenos de ‘monte’. Por eso insistimos en que se haga algo para que los limpien”, enfatizó.

El ciudadano consideró importante que se fumigue a la brevedad, antes de que se registren casos de las enfermedades de temporada más peligrosas, como el dengue, zika y chikungunya.

“De igual forma se pide que las autoridades fumiguen seguido por todo el poblado, ya que hay mucho mosquito y tenemos miedo de que los niños y los adultos mayores se vayan a enfermar de dengue. Ojalá que las autoridades tomen cartas en el asunto y nos apoyen”, dijo.

“El Municipio debe apoyar a la junta municipal y ver la manera de que se fumigue en todo el poblado y también que se haga seguido, así como que se exija que limpien los patios enmontados, para prevenir enfermedades peligrosas”, dijo.

Finalmente, exhortó a la población a limpiar sus patios, frentes de vivienda y jardines.

“Nosotros como pobladores nos debemos de hacer responsables de limpiar nuestros terrenos y las autoridades deben de ver que se fumigue todo el pueblo”.

(Texto: Pedro Díaz)