Campeche

Cada vez menos estudiantes en Campeche: ¿Cómo afecta a las escuelas?

La Seduc confirmó una disminución constante en la matrícula escolar en Campeche, derivada de la baja natalidad. Esto ha obligado a redistribuir docentes en escuelas con pocos alumnos.
La baja natalidad y su impacto en la educación básica
La baja natalidad y su impacto en la educación básica / Alan Gómez

La Secretaría de Educación (Seduc) confirmó una disminución constante en la matrícula de estudiantes de nivel básico en Campeche, fenómeno que refleja una tendencia nacional e incluso mundial derivada de la baja natalidad. Víctor Sarmiento Maldonado, titular de la dependencia, explicó que el crecimiento poblacional está en descenso porque ahora las familias tienen menos hijos, lo que impacta en el número de alumnos en las escuelas.

Noticia Destacada

Menor extraviado en Playa Norte, Carmen causa movilización policial

“Hoy los matrimonios tienen menos niños y cada año la matrícula reduce. En 2023 había 34.8 millones de estudiantes en el país, el año pasado hubo 34.4 millones y este 2025 probablemente cerraremos con 34 millones. Estamos perdiendo cerca de 400 mil alumnos por ciclo escolar”, detalló.

Subrayó que este fenómeno también afecta a Campeche y ha obligado a la Seduc a realizar ajustes y reacomodos en el personal docente, ya que la cantidad de estudiantes no justifica mantener la misma cantidad de maestros por grupo. “No se trata de quitar profesores, sino de redistribuirlos donde más se necesiten. En secundaria, por ejemplo, se requieren 36 alumnos por maestro; en primaria, 32, pero si en una escuela quedan 10 o 12 niños, es imposible sostener a un docente”.