Campeche

Concurso de juegos tradicionales en Campeche para niños: Cómo participar y ganar hasta 10 mil pesos

El concurso "El barrio es nuestro: ¡A jugar!" en Campeche busca rescatar juegos tradicionales, premiando con hasta 10 mil pesos a los equipos con más "me gusta" en TikTok.
Campeche lanza un concurso para rescatar los juegos tradicionales entre niños.
Campeche lanza un concurso para rescatar los juegos tradicionales entre niños. / Especial

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Campeche lanzó la convocatoria para participar en el concurso “El barrio es nuestro: ¡A jugar!”, una iniciativa que busca revivir los juegos tradicionales de calle entre niñas y niños campechanos, fomentar la convivencia comunitaria y fortalecer valores como el respeto, la creatividad y la inclusión.

Noticia Destacada

Por no guardar distancia, auto compacto choca contra taxi en la Costera, en Campeche

El certamen está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 14 años que vivan en colonias o barrios de la ciudad de San Francisco de Campeche. Los equipos deberán estar integrados por mínimo cuatro integrantes y acompañados por una persona adulta responsable. El objetivo es recuperar juegos clásicos como el tula, encantados, la cuerda, stop, elástico, entre otros, o incluso crear un juego original.

Los equipos deberán reunirse al menos una vez por semana durante ocho sesiones, grabar sus juegos y compartirlos en una cuenta de TikTok creada especialmente para el concurso. Ganará el equipo cuyo contenido obtenga más “me gusta”.

El registro puede hacerse hasta el 2 de junio enviando la información al correo delegacionesmunicipales.2024@gmail.com o directamente en las oficinas de la Secretaría de Bienestar. Todos los equipos inscritos recibirán kits con playeras y un termo tipo dispensador.

Premios para los ganadores:

  • 🥇 1er lugar: 10 mil pesos y una fiesta en su colonia.
  • 🥈 2do lugar: 10 mil pesos.
  • 🥉 3er lugar: 5 mil pesos.

La Secretaría de Bienestar destacó que este concurso es una forma de garantizar el derecho al juego, promover la diversidad cultural y reforzar los lazos comunitarios a través de actividades lúdicas en espacios públicos.

Para más información, los interesados pueden escribir al correo indicado en la convocatoria.

JGH