Por Martín Chi
Arrancó el Youth League WFK Cancún 2018 en el Poliforum Benito Juárez de esta ciudad en donde se congregan alrededor de 550 karatecas de las categorías juvenil y junior de 30 países, incluidos la delegación mexicana que compiten en busca de los primeros lugares.
Las acciones de la competencia avalada por la Federación Mundial de Karate (WFK, por sus siglas en inglés) iniciaron este sábado desde temprano con la presencia de los mejores atletas del mundo entre éstos los mexicanos que buscan un lugar en la selección nacional.
El karate ya se encuentra en el programa olímpico por lo que estará debutando de manera oficial en Tokio 2020 a donde México pretende llevar una delegación sólida compuesta por los mejores atletas de la categoría.
El Youth League WFK Cancún 2018 reúne la participación de cientos de karatecas del continente y del mundo, entre ellos 195 de México, incluyendo a los dos únicos quintanarroenses Víctor Heredia Contreras y Montserrat Canul Castillo, en la categoría Cadetes Juvenil Menor 14-15 años.
En la actividad matutina, Víctor Heredia Contreras se empleó a fondo sin embargo perdió su primer combate para quedarse en el camino rumbo a las finales que se disputarán después de la ceremonia de inauguración.
En tanto que el campechano Agustín Montiel Cuevas, quien entrena en Cancún venció al representante de Rusia con marcador de 3-1, posteriormente superó de manera contundente por 5-1 a Rusia.
En los últimos combates de la división, el campechano perdió ante Norberto González, otro mexicano que viene pegando fuerte dentro de la categoría -63 kilogramos.
Pese a la derrota, Agustín Montiel avanzó a la ronda de repechaje, sin embargo fue eliminado al perder su combate.
En el evento internacional también compiten 90 atletas de Estados Unidos, 45 de Chile, además de Venezuela (1), Trinida y Tobago (4), Suecia (2), Slovakia (3), Scotland (2), Rusia (14), Puerto Rico (9), Portugal (3), Polonia (4), Netherlands (2), Japón (2), Italia (4), Guatemala (5) y Alemania (7).
Así como Francia (2), Inglaterra (1), El Salvador (1), Ecuador (2), Croacia (2),
Costa Rica (5), Colombia (10), Canada (14), Bulgaria (6), Brasil (4), Bélgica (5), Australia (10) y Argelia (2).