Deportes

Durante los tres días de competencia

Por Martín Chi

 

Cayó el telón del Youth League de Karate Cancún 2018 en el que los atletas de Rusia y mexicanos dominaron con gran técnica tanto en kata (forma) como kumite (combate) sobre las áreas de competencias instaladas en el Polifórum Benito Juárez, donde el fin de semana se contó con la participación de alrededor de 550 competidores de 33 países.

La delegación rusa compuesta por 14 karatecas de gran nivel no se fue con las manos vacías, puesto que demostraron su potencial al abrir la jornada de finales con cuatro medallas de oro en diferentes categorías.

El equipo ruso se puso adelante en el medallero por cuenta de Akhmed Akhmedov que se llevó la medalla de oro en kumite, categoría cadetes -52 kilogramos, dejando atrás a los alemanes Muhammed Oezdemir, que terminó en el segundo y a Francesco Ehrhardt en el tercer lugar.

Los mexicanos Mario Rosales y Jonathan Torres finalizaron en los sitios 7 y 9, respectivamente, de la clasificación general de la división.

La bandera rusa volvió a elevarse hasta lo más alto durante la ceremonia de premiación luego de que Niñita Kurakov se consagró campeón de la categoría cadetes -57 kilogramos. En tanto que el segundo lugar fue para el también ruso Nikita Bolshakov.

Los aztecas Patricio Palma y Leopoldo Ezequiel Suárez Sandoval se colaron en el tercer lugar de la clasificación en una de las participaciones más destacadas de la delegación mexicana durante la jornada final.

El sueco Ricky Haag se proclamó ganador de la división cadete -63 kilogramos luego de imponer condiciones y dejar al mexicano Norberto González Ovalle en el segundo sitio.

Los chilenos Tomás Freire y Diego Guerra terminaron en la tercera posición de la categoría.

Iván Kargapolov de Rusia se proclamó en la división cadete -70 kilos luego de vencer al mexicano Hugo Navarro en el duelo de la gran final. Mientras que Juan Diego Córdoba de Costa Rica se llevó el tercer lugar.

La mexicana Yaneth Quiroz Castillo se colgó medalla de oro en la modalidad de kata, categoría junior femenil, superando a la canadiense Zoé Brown que terminó en el segundo puesto y la alemana Andriena Knoke, así como la italiana Sara Soldano finalizaron en el tercero.

Hannes Koestembaumer de Austria logró el primer sitio de la categoría junior en kata, dejando atrás al mexicano Arturo Flores Balderas y al estadounidense Mason Stowell.

Schuyler Maguigad de Estados Unidos se colgó la presea dorada en kumite, categoría junior -48 kilogramos, en tanto que la mexicana Lizbeth Valencia se quedó con la medalla de argenta y Alondra Camacho de Puerto Rico se colgó el bronce.

La mexicana Gabriela Luque Sánchez saltó sobre el área de competencia como una verdadera guerrera azteca luego de imponer condiciones y llevarse la medalla de primer lugar, superando a la estadounidense Alexandra Wainwright que se llevó la plata y Jil Augel de Alemania, así como Ivana Kamenova de Bulgaria regresaron a casa con el bronce.

Así transcurrió la jornada de la gran final en el Polifórum en donde durante dos días se congregaron los mejores karatekas del mundo que buscan sumar puntos en el ranking mundial.

En el marco de la conferencia de prensa, Óscar Godínez Balvas, Presidente de la Federación Mexicana de Karate (Femeka), destacó la importancia de realizar estas competencias en México y qué mejor sean en Cancún.

“Es un gran logro para la Federación Mexicana de Karate que la WFK se haya fijado en nuestro país para celebrar este evento de gran naturaleza, mejor todavía, en Cancún. El señor Luca Valdesi, asesor de la WFK, ha sido testigo del éxito que nos ha acompañado durante la semana en este maravilloso lugar”, concluyó.