Deportes

Buen ensayo para el 'Carlos Torre”

Juan Diego Casanova Medina

No sólo le aporta medallas de ajedrez a raudales a Yucatán, sino que es uno de los grandes impulsores del juego ciencia escolar.

A sus 13 años de edad, Sion Radamantys Galaviz Medina contribuye al crecimiento de la afición ajedrecística del Estado de un modo tan espectacular como eficiente: con frecuentes exhibiciones de partidas contra numerosos adversarios al mismo tiempo.

La más reciente tuvo lugar la noche del martes en la Escuela Secundaria Federal número 10 vespertino “Sara María Carrillo Vega”, enclavada en el populoso fraccionamiento Francisco de Montejo (calle 46 número 304 entre 53 y 53-B).

En ese plantel, cuya directora es la maestra Denaly María Vega Pasos, el “Siete Oros” no sólo promocionó el juego ciencia sino que al mismo tiempo calentó motores como parte de su preparación para el torneo “Carlos Torre”, cuya presentación en la Ciudad de México se hizo ayer, como informamos en exclusiva.

El nuevo Maestro FIDE fue demasiada pieza para los anfitriones, a todos los cuales dio jaque mate o bien los obligó a inclinar su rey al cabo de tan sólo 40 minutos.

Y es que motivación no les faltó a los simultaneados. El Club “Bobby Fischer”, ubicado en la planta alta de la céntrica “Casa del Ajedrez”, donó cinco revistas sobre táctica, estrategia y aperturas, que se les entregarían a quienes le ganaran o empataran al visitante. Como nadie lo logró, el material se le quedó al club de ajedrez del plantel.

Pese a lo poco que pudieron hacer los locales frente a uno de los mayores talentos mexicanos, el colegio está llamado a ser un bastión del ajedrez.

Resulta que dos de los más experimentados entrenadores de Yucatán, Rubén Miranda Pérez y Marco Antonio González Ortiz, imparten cátedras ahí, pero no de la materia que es su especialidad. Sin embargo, ese punto se arreglará en el próximo ciclo.