Deportes

México podría quedarse sin F1 por décadas

El piloto mexicano Sergio Pérez teme que su país pueda pasar décadas sin albergar una carrera de la Fórmula 1 si la Ciudad de México pierde su lugar en el calendario después del Gran Premio de este año. El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el martes que los fondos, antes utilizados para pagar la F1, en el futuro se destinarían a un tren turístico que se construirá en el sur del país.

“Realmente espero que podamos mantenerla (la carrera). Nos costó mucho conseguir un lugar en el Gran Circo y ahora, si lo perdemos, creo que probablemente será el final”, dijo Pérez el miércoles a periodistas durante las pruebas de pretemporada en Barcelona.

“Tendremos que esperar otros 30 o 50 años para recuperarlo. Creo que es una gran exposición para el país tener un Gran Premio, será una pena si realmente lo perdemos”, agregó.

El piloto mexicano, del equipo Racing Point, cumplió durante el tercer día de pruebas en el Circuito de Cataluña con miras a la Temporada 2019 de la Fórmula 1. El jalisciense concretó 67 giros al trazado y su mejor tiempo fue de 1:20.102 minutos.

El Gran Premio de México ha sido elegido el mejor evento del año de Fórmula 1 por 4 años consecutivos.

“Checo” Pérez aseguró que anhela que se logre un acuerdo para que el Gran Premio de México siga realizándose en tierra azteca.

Por su parte, Alejandro Soberón, director general de CIE, ha expresado su deseo por extender el contrato. De acuerdo con Soberón, la FIA le dio a México uhasta el 28 de febrero para saber si extendería el acuerdo o la fecha quedaba vacante para el próximo calendario. Según datos de los organizadores, cada carrera contribuye a la economía del país con aproximadamente 8,400 millones de pesos (unos 420 millones de dólares), además de que genera cerca de 9,000 empleos en la región.