Deportes

Firman convenio entre la UADY y el IDEY

Humberto Blanco

En el marco de que la máxima casa de estudios de Yucatán sea sede de la Universiada Nacional, la Universidad Autónoma de Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán firmaron ayer un convenio de colaboración a través del cual ambos organismos tendrán grandes beneficios.

Ayer, en el edificio central de la UADY, se signó dicho convenio entre Carlos Sáenz Castillo, titular del IDEY y el rector, José de Jesús Williams, en presencia de Iván Herrera Rosiles, jefe de Activación Física del Instituto, y Javier Herrera Aussín, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (Picfide) de la instancia académica.

En dicho convenio el IDEY permitirá que estudiantes realicen su servicio social en esta área de la administración, de acuerdo con su perfil y la normativa aplicable; dejar que estos usen las instalaciones y acrediten materias libres a través de cursos y talleres, son parte de los compromisos que el Instituto del Deporte (IDEY) asume con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Además, este marco de colaboración establece que la máxima casa de estudios organizará y promoverá una preparación y actualización de alto nivel para entrenadores, que incluya la expedición de las constancias correspondientes. Asimismo, dentro de la medida de sus posibilidades, otorgará becas para licenciaturas y posgrados para el personal del IDEY.

En ese sentido, el rector dijo que este marco de entendimiento responde a que el deporte es un tema prioritario para la UADY, que se plasma en los esquemas curriculares y el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2022.

Por su parte, el funcionario dijo que éste es un momento histórico, porque abre la puerta para dejar un legado, que es el fortalecimiento de la colaboración con la máxima casa de estudios, el cual se puede perfeccionar y profundizar, con base en el seguimiento que se le dé en un futuro.

Si hoy podemos presumir de seguridad y calidad de vida en Yucatán es gracias al aporte de entidades como la UADY, “por eso, me da gusto concretar esta nueva faceta con la Universidad, que está empujando fuerte el tema del deporte, y un ejemplo es que haya logrado ser sede de la Universiada Nacional, porque así se demuestra que este tema se maneja como parte integral de su modelo institucional”.

Se informó que la cláusula que aborda el servicio social y las prácticas que jóvenes pueden realizar en las instalaciones del IDEY, es el primer paso para forjar el tema de las becas universitarias elite, en las que está trabajando esta administración.

Además, al concretarse la realización de las prácticas profesionales, resultarán beneficiados las y los más de 20 mil usuarios que registran al día las 11 instalaciones deportivas del Estado.

Parte de los objetivos es que durante la Universiada sean los mismos jóvenes quienes apoyen en psicología, nutrición y medicina del deporte, es decir, que se haga con ellos un equipo multidisciplinario.

De igual forma, se abundó la oportunidad de poner en marcha las bondades del programa de “Empresas en movimiento” en diversas facultades.

Finalmente, se aseguró que éste el primero de varios convenios que se firmará con instituciones públicas y privadas.