Deportes

Más cambios en Argentina

RIO DE JANEIRO, Brasil, 26 de junio (AP).- ¿Más cambios en Argentina?

Es lo que se vislumbra luego que el técnico Lionel Scaloni ensayó con tres jugadores para la alineación titular en el partido el viernes contra Venezuela en los cuartos de final de la Copa América.

Scaloni evaluó el miércoles a Juan Foyth en el lateral derecho por Renzo Saravia, Germán Pezella de vuelta a la defensa central y Marcos Acuña reemplazando a Giovani Lo Celso en el mediocampo. Saravia padece un golpe en la cadera, según un informe médico de la selección.

Foyth jugó de marcador central en la victoria 2-0 ante Qatar el domingo pasado que aseguró el pase a los cuartos de final. Acuña ingresó por Lo Celso en la segunda parte, dándole al equipo más dinamismo en las proyecciones de ataque y colaboró en la contención.

De 21 años, Foyth suele jugar como central, pero ha disputado un par de partidos en el lateral derecho con su club, el Tottenham de la Liga Premier inglesa.

Saravia fue titular en la derrota 2-0 ante Colombia en el debut y luego fue reemplazado por Milton Casco en el empate 1-1 contra Paraguay, para finalmente reaparecer ante Qatar.

Scaloni el rendimiento de Acuña frente a los campeones de Asia.

“Si seré titular o no, no depende de mí. Sí siento que aproveché mi momento”, dijo Acuña.

Acuña también restó importancia al último partido ante Venezuela, en el que la Vinotino doblegó 3-1 a Argentina en marzo. “Nos vimos las cara en un amistoso, esto es más importante. Tenemos que salir con todo y dar lo mejor”, señaló.

Venezuela nunca ha ganado el cetro de la Copa América y es la única selección de Sudamérica que tiene pendiente clasificarse a la Copa Mundial.

La Albiceleste se entrenó en el predio deportivo del club Fluminense en el oeste de Río de Janeiro, con los periodistas observando los últimos 15 minutos de la sesión.

Scaloni no ha repetido un once titular desde el inicio de la Copa América para el equipo que comanda Lionel Messi.

Donde no asoman variantes es en la zona ofensiva. A la vista de la prensa, el delantero Lautaro Martínez alineó junto a Messi y Sergio Agüero. Martínez y Agüero anotaron los goles ante Qatar. Paulo Dybala y Angel Di María seguirán relegados a la banca de suplentes.

El arquero Franco Armani dijo que las constantes modificaciones de Scaloni no son un problema.

“Cada uno que entra se encuentra preparado para jugar de la mejor forma”, dijo Armania. “Al que le toque jugar, tanto mis compañeros como yo nos vamos a sentir cómodos”.

Argentina se las verá con Venezuela en el mítico estadio Maracaná por un puesto en las semifinales.

El ganador de ese duelo se las verá ya sea contra el anfitrión Brasil o Paraguay.

Malos recuerdos

EN PORTO ALEGRE, dos estadísticas deben intranquilizar a Brasil ante Paraguay, tal vez el duelo más desigual de los cuartos de final de la Copa América.

Las últimas dos veces que Brasil se enfrentó a su vecino en el torneo continental, la Canarinha sucumbió en los cuartos de final, en 2011 y 2015, siempre por la vía de los penales.

Su gran ausente el jueves en el vilipendiado gramado de la Arena de Gremio será el mediocentro Casemiro. Tite ha sufrido sólo dos derrotas en sus 39 partidos como seleccionador brasileño. ¿Quién faltó en ambas derrotas, incluyendo la eliminación en los cuartos de final del último Mundial? Pues Casemiro.

Después de flojas presentaciones en sus primeros dos partidos, Brasil se sacó mucha presión de encima al golear 5-0 a Perú en el cierre de la fase de grupos, la exhibición de superioridad más clara en lo que va del torneo.

Pero se toma con cautela tener que enfrentarse a un rival que se clasificó con apenas dos puntos, persignándose al saldo de goles.

“Son de mucha calidad a pesar de haber hecho dos puntos”, dijo Everton, el atacante que ha sido la revelación de la Selecao, ganándose con goles la titularidad en el equipo de Tite. “Han eliminado a Brasil en algunas ocasiones en la Copa América. Estamos preparados para esta fase”.

Otras estadísticas presentan a un Brasil para temer. Es el equipo con más goles anotados (7), con la mayor posesión (64,9%) y más remates por partido (19.3).

“Queremos repetir el nivel que alcanzamos ante Perú”, declaró el volante Philippe Coutinho, uno de los nueve jugadores que repiten del equipo que fue eliminado por Paraguay en 2015. “Podemos mejorar esa actuación (ante Perú) y usarla de modelo para el resto del torneo”.

Coutinho transformó uno de los penales en la tanda que perdieron hace cuatro años. En 2011, ninguno de los brasileños pudo factura desde el punto de penal, entre ellos Thiago Silva, uno de los sobrevivientes de ese equipo, junto a Dani Alves.